Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Desde la eliminación del tráfico de vehículos comerciales en El Paso hasta la escasez de combustible en Nebraska, lea algunas de las principales noticias del sector de hoy.

Tráfico de vehículos comerciales será eliminado en el Puente de las Américas, Texas

Las autoridades de Texas y la Administración de Servicios Generales de EE.UU. han decidido seguir adelante con un plan que eliminará el tráfico de vehículos comerciales en el Puente de las Américas, en El Paso, como parte de un proyecto de modernización del puerto fronterizo. Esta decisión fue confirmada el 2 de mayo con la publicación de la declaración final de impacto ambiental, en la que se eligió la Alternativa 4 como la opción preferida, tras un periodo de comentarios públicos iniciado en septiembre de 2024.

Entre las razones citadas para esta decisión están la mejora de la eficiencia operativa y la seguridad del personal y los viajeros, así como la reducción del ruido y la contaminación del aire en zonas residenciales cercanas. También se busca distribuir de manera más equilibrada el tráfico comercial hacia otros puertos de entrada de la región.

A pesar del apoyo de algunos funcionarios estadounidenses, el plan ha generado oposición por parte de autoridades mexicanas, que advierten sobre un posible aumento en los costos y tiempos de espera en la frontera. Sin embargo, el Departamento de Transporte de Texas asegura que los datos muestran que el tráfico de vehículos comerciales en el Puente de las Américas ha disminuido en los años recientes.

Las obras están programadas para comenzar en la primavera de 2027 y concluir en el verano de 2030. El proyecto sigue adelante con el objetivo de modernizar la infraestructura y atender tanto a las necesidades federales como a las preocupaciones locales.

En la imagen se muestra el Puente de las Américas, en El Paso, Texas
U.S. Customs and Border Protection, Public domain, via Wikimedia Commons

DOT emite nuevas orientaciones sobre la norma de contratistas independientes

El Departamento de Trabajo de EE.UU. ha emitido nuevas orientaciones sobre la clasificación de trabajadores como empleados o contratistas independientes, mientras considera rescindir la norma de 2024, actualmente vigente pero bajo disputa legal. Aunque la regla de 2024 fue diseñada para reemplazar una norma de 2021 aprobada bajo la administración Trump, ahora está siendo impugnada judicialmente, especialmente por empresas del sector del transporte.

La nueva guía, aunque similar en contenido a la regla de 2024, omite sus extensos detalles reglamentarios y se basa en una orientación de 2008 que utiliza siete factores clave para determinar la relación laboral. Esta omisión brinda al Departamento más discrecionalidad en sus decisiones, manteniendo los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empleadores bajo la Ley de Normas Laborales Justas.

La norma de 2024 sigue técnicamente en vigor, lo que significa que los trabajadores aún pueden presentar demandas por clasificación errónea. Sin embargo, si la administración Trump logra revocar la norma, esas demandas podrían quedar sin efecto. Mientras tanto, el Departamento ha optado por no aplicar la regla de 2024 en sus investigaciones, lo que refleja un cambio en su enfoque de cumplimiento.

En la imagen se muestra un camionero
Image by Canva

Escasez de combustible en Nebraska

En las últimas semanas, Nebraska ha declarado una emergencia debido a la escasez de combustible provocada por una alta demanda de productos petrolíferos. Esta situación ha obligado a los transportistas a recorrer distancias mayores y enfrentar demoras en las terminales para abastecer al estado. Como respuesta, se ha emitido una exención temporal que suspende los límites de tiempo de conducción para los vehículos que transportan diversos combustibles, válida hasta el 15 de mayo.

La orden exige que los conductores no operen si están cansados o enfermos, debiendo descansar 10 horas consecutivas si así lo solicitan. También deben portar una copia de la declaración de emergencia mientras operan. Kansas emitió una medida similar, vigente hasta el 13 de mayo, debido a problemas regionales de suministro.

En cuanto a los precios, el promedio nacional del diésel es de $3.497 dólares por galón, mientras que en el Medio Oeste es de $3.432 dólares, una baja de 2.4 centavos respecto a la semana anterior.

En la imagen se muestra un camión transportando diésel
Image by Canva
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable