La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó dos resoluciones que revocan exenciones clave otorgadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a California.
Con 231 votos a favor y 191 en contra, la Cámara votó el miércoles 30 de abril, para anular la exención que permitía a California implementar la norma Advanced Clean Trucks (ACT), destinada a fomentar el uso de vehículos de emisiones cero (ZEV). En una votación separada (225-196), también se revocó la exención que habilitaba la norma Low NOx Omnibus, la cual impone límites más estrictos a las emisiones de óxidos de nitrógeno en camiones pesados.
La medida pasa ahora al Senado, donde, de aprobarse, podría desatar una feroz batalla judicial. Anticipadamente California se ha preparado para esta posibilidad y cuenta con un fondo especial destinado a defender su autonomía regulatoria en temas medioambientales, que ha trabajado por años.

Debate en la industria: ¿puede el Congreso anular una exención?
Pese a los resultados finales, la Oficina General de Contabilidad ha puesto en duda la legalidad de esta decisión del Congreso, ya que emitió un dictamen afirmando que el Congreso no tiene autoridad para revocar exenciones ya concedidas por la EPA. El debate gira en torno a si puede el Congreso anular una exención, y no directamente una norma.
Sin embargo, el asunto toma una importancia a nivel nacional, ya que su impacto va más allá de las fronteras californianas. Diez estados —incluidos Nueva York, Oregón y Colorado— ya han adoptado la norma ACT, siguiendo el liderazgo de California. Esta expansión ha generado tensiones, especialmente entre grupos de transportistas, preocupados por el impacto económico y operativo de estas regulaciones.
Además, el debate complica el futuro de la Clean Truck Partnership, un acuerdo alcanzado en julio de 2023 entre California y fabricantes de motores, en el que se aceptaban las normas federales sobre NOx a cambio de implementar la ACT. La validez de este acuerdo está en entredicho si la ACT pierde su exención.
Ante la decisión de la Cámara, la industria del transporte ha respondido con fuerza. Grupos como la Asociación Americana de Camiones (ATA) y la Coalición por un Transporte de Mercancías Limpio (CFC) aplaudieron la decisión de la Cámara. Chris Spear, presidente de la ATA, declaró que “California nunca debería tener las llaves para establecer políticas que afecten a nuestras cadenas de suministro interestatales.”

Efectos visibles de la anulación de la norma Advanced Clean Truck
Uno de los efectos ya visibles es la incertidumbre entre los concesionarios de camiones pesados, muchos de los cuales están cancelando pedidos de vehículos nuevos ante la falta de claridad normativa.
En paralelo, California retiró recientemente su solicitud de exención para aplicar la norma Advanced Clean Fleets (ACF), que obligaría a los fabricantes a vender un porcentaje de camiones ZEV y a las empresas a mantener estas unidades en sus flotas durante las próximas dos décadas. Aunque el estado ha dicho que la norma no está descartada, su aplicación está en pausa.
Pese a la falta de un mandato, el número de camiones ZEV sigue creciendo, especialmente en puertos como el de Long Beach, lo que sugiere que la transición hacia una flota más limpia sigue en marcha, aunque envuelta en una creciente complejidad legal y política.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.