Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Los camiones eléctricos no solo están transformando el transporte de carga, sino que también están causando furor en las redes sociales. En el centro de esta revolución se encuentra el frenado regenerativo, una tecnología que recupera la energía que normalmente se pierde al frenar

En los camiones convencionales, el frenado es un proceso de fricción: las pastillas de freno se presionan contra las ruedas, convirtiendo la energía cinética en calor. Ese calor, junto con la gran cantidad de energía involucrada, simplemente se pierde en el aire. Pero el frenado regenerativo ofrece una alternativa.

“Con la regeneración, lo único que hacemos es invertir la polaridad de los motores eléctricos y convertirlos en generadores eléctricos,” explica John Moore, gerente de producto de vehículos eléctricos en Volvo Truck North America. En lugar de desperdiciar energía, el camión la convierte nuevamente en electricidad.

Cómo Funciona el Sistema

Un motor y un generador son, en esencia, el mismo dispositivo, solo que operan en direcciones opuestas. Cuando el motor recibe energía, mueve las ruedas. Cuando se activa el frenado regenerativo, el movimiento de las ruedas impulsa el motor, que se convierte en generador y envía energía de vuelta a la batería. Esto hace que los camiones eléctricos sean mucho más eficientes, especialmente considerando que la capacidad de las baterías es limitada en comparación con el diésel.

Dónde brilla el frenado regenerativo

Los beneficios del frenado regenerativo dependen de factores como el peso del vehículo, el terreno y las condiciones de conducción. En ciudad, donde se frena frecuentemente, se obtiene la mayor recuperación de energía. Pero en carretera también puede ser útil. Por ejemplo, Nikola Motors informó haber recuperado más de 150 kWh de energía en una ruta empinada entre Phoenix y Flagstaff, suficiente para cargar completamente dos Tesla Model 3.

El Papel Clave de los Conductores

El frenado regenerativo no depende solo del hardware, sino también del conductor. Moore señala que, aunque los conductores inicialmente disfrutan de la potente aceleración de los camiones eléctricos, pronto se enfocan en la eficiencia. Usando una palanca en la columna de dirección o un interruptor multiposición, pueden controlar la intensidad del frenado y dominar la llamada “conducción con un solo pedal”, donde el acelerador por sí solo gestiona la velocidad y la desaceleración.

istemas Inteligentes y Planificación de Rutas

Los camiones modernos utilizan control de crucero predictivo, geocercas (geofencing) y software avanzado para identificar las mejores oportunidades de frenado regenerativo. Usar correctamente el sistema puede extender la autonomía hasta en un 25% y reducir el desgaste de los frenos hasta en un 30%. Sin embargo, para que funcione, la batería necesita tener capacidad disponible, usualmente por debajo del 70% de carga.


Capacitación para la Máxima Eficiencia

Con el auge de los camiones eléctricos, las flotas están invirtiendo en la capacitación de conductores para aprovechar al máximo el potencial del frenado regenerativo. Los fabricantes ofrecen programas de formación, pero la mentoría y la gamificación a menudo ayudan a los conductores a perfeccionar las habilidades necesarias para gestionar la energía de forma eficiente.

A medida que la industria avanza hacia un futuro eléctrico, el frenado regenerativo desempeñará un papel crucial, no solo mejorando el rendimiento y reduciendo costos, sino también transformando la forma en que se transportan las mercancías por las carreteras de América.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable