Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Ante la guerra comercial, compañías de transporte marítimo han optado por reducir las principales rutas marítimas que conectan ambos países a través del Pacífico.

En respuesta al impacto creciente de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, impulsada por la administración de Donald Trump, varias compañías de transporte marítimo han optado por reducir las principales rutas marítimas que conectan ambos países a través del Pacífico. Este conflicto entre las dos mayores economías del mundo está alterando significativamente el comercio global y afectando de manera severa al sector marítimo internacional.

La cancelación de servicios regulares, la fuerte caída en las tarifas de transporte y la creciente incertidumbre sobre el futuro de una de las rutas más vitales del comercio mundial son algunos de los signos más evidentes del impacto de la guerra comercial. Según fuentes como Transport Topics, empresas europeas como la alemana Hapag-Lloyd AG han cancelado hasta un 30 % de sus envíos entre China y Estados Unidos. Por su parte, la suiza Kuehne + Nagel International AG reportó la suspensión total de algunas rutas y anticipa una disminución de hasta el 30 % en las reservas.

En la imagen se muestra un puerto
Image by Canva

Tensiones comerciales en el transporte marítimo: resultados de la guerra comercial entre EE.UU. y China

Las tensiones comerciales han escalado con la imposición de aranceles estadounidenses de hasta el 145% sobre productos chinos, acompañadas de medidas de represalia por parte de Pekín. Aunque existen conversaciones en marcha y se espera una ronda de negociaciones esta semana en Suiza, los ejecutivos del sector no anticipan una resolución rápida.

La consecuencia inmediata ha sido la caída de tarifas de envío. Según Drewry Shipping Consultants, el costo de transportar un contenedor de 40 pies desde Shanghái a Los Ángeles alcanzó en marzo su nivel más bajo desde 2023, contradiciendo a la situación actual. Además de los aranceles, nuevas medidas estadounidenses, como la eliminación de exenciones fiscales para pequeños cargamentos y planes para imponer tarifas adicionales a grandes buques chinos, están generando mayor incertidumbre entre los transportistas. En respuesta, los operadores están optando por mercados menos volátiles.

El impacto se extiende más allá del transporte de contenedores. Los buques graneleros y petroleros, que llevaban exportaciones agrícolas y energéticas desde EE.UU. hacia China, también enfrentan dificultades. Los flujos de crudo desde el Golfo estadounidense a China se detuvieron en abril, y algunos petroleros, como uno que transportaba propano, han tenido que desviarse de su ruta tras nuevos impuestos chinos.

“El comercio bilateral de carga seca a granel entre ambas potencias está prácticamente cerrado,” concluyó Roar Adland, jefe de investigación de la firma SSY, quien advirtió que los desvíos hacia mercados más cercanos podrían afectar la demanda global del transporte marítimo. Mientras tanto, la incertidumbre sigue siendo el factor predominante en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con repercusiones evidentes en el transporte marítimo y la cadena de suministro.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable