Según la información recopilada de la NHTSA, estos son los seis modelos con más retiradas en su versión de carga.
El mundo automotriz es inherentemente imperfecto, y es por esta razón que la Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA) desempeña un papel crucial en la salvaguarda de los conductores. Su responsabilidad incluye llevar a cabo retiradas de vehículos cuando estos presentan fallas que podrían comprometer la seguridad. La NHTSA mantiene registros detallados de las retiradas de vehículos, y al examinar los archivos, se observa claramente que algunas compañías destacan por la frecuencia de estos retiros.
Según datos recopilados de la NHTSA, a continuación se enumeran las marcas, y sus respectivos modelos, que han experimentado el mayor número de retiradas en vehículos de carga.
2019 Mercedes-Benz Sprinter
Esta camioneta de carga ocupa el primer puesto en la cantidad de retiros, específicamente la variante 2500 del año 2019 en las versiones Cargo Van y Crew Van, registrando un total de 41 retiradas según los archivos de la NHTSA. Las razones de estas retiradas son diversas e incluyen la ausencia de elementos de fijación en el refuerzo del larguero, posibles problemas de desprendimiento de la pared divisoria y fallas en el programa informático que causaban movimientos involuntarios de los vehículos.
Los modelos 3500 Cargo Van y 3500 Crew Van también se encuentran en la lista con un total de 40 retiradas, destacando problemas como el posible vuelco del vehículo debido a la fatiga del buje guía y el aflojamiento del tornillo del pedal de freno. La versión 1500 de estos vehículos también figura en la lista con un total de 37 retiradas, que incluyen problemas relacionados con las bolsas de aire y el volante.

2019 Freightliner Sprinter
La Freightliner Sprinter, en sus modelos 2500 y 3500 en las versiones Cargo y Crew Van, se ubica también en una posición destacada en la lista de retiradas, acumulando un total de 35 según los datos de la NHTSA. Entre las diversas fallas registradas en este vehículo, resaltan algunas como la posible fuga en el tubo de escape que podría desencadenar un incendio, la desactivación potencial del sistema de bolsas de aire, la posibilidad de que el capó se abra durante la conducción y la apertura del cierre de bayoneta, lo cual podría provocar una fuga de combustible.
En la variante 1500 Cargo Van de la Freightliner Sprinter, se registraron 33 retiradas en total, compartiendo la mayoría de las incidencias anteriormente mencionadas con las otras versiones de este modelo de camioneta del año 2019.

2019 RAM 1500 Classic
La camioneta RAM 1500 Classic PU, en todas sus variantes, figura con un total de 25 retiradas en la lista. No obstante, destaca por otro motivo relevante: este vehículo generó un total de 890 quejas por parte de los usuarios, lo que motivó investigaciones posteriores y, finalmente, llamadas a retiradas. Entre las fallas más recientes reportadas en 2023 se incluyen problemas con el sensor de posición del cigüeñal y la posibilidad de apertura de la puerta trasera mientras se conduce.
Además, otras posibles fallas en este vehículo involucran sistemas críticos como bolsas de aire, cinturones de seguridad y limpiaparabrisas. También se han registrado problemas de mal funcionamiento eléctrico, como un posible cortocircuito en el engranaje de la dirección asistida eléctrica, entre otros.

2015 Chevrolet Silverado 1500
El modelo Chevrolet Silverado del año 2015, en su versión 1500 PU, continúa la lista con un total de 23 retiradas registradas. A pesar de contar con una calificación de seguridad de 5 estrellas en los registros de la NHTSA, este modelo ha acumulado un total de 1010 quejas, de las cuales solo 23 resultaron en retiradas.
Entre las fallas identificadas en el Chevrolet Silverado 2015, se destacan situaciones como el posible desprendimiento del pedal de freno, la posible ruptura del inflador del airbag del raíl del techo, la posible separación del cable tensor del cinturón de seguridad del conductor y un error de software que podría provocar freno involuntario.

2020 Mercedes-Benz Sprinter
El Mercedes-Benz Sprinter vuelve a figurar entre los vehículos con un número significativo de retiradas, esta vez en el modelo del año 2020, específicamente en la versión Cargo 2500. En esta ocasión, el vehículo ha registrado un total de 21 retiradas según los datos de la NHTSA.
Entre los posibles mal funcionamientos reportados en este modelo, los más recientes, identificados en diciembre de 2023, incluyen la ausencia de elementos de fijación en el refuerzo del larguero, la posibilidad de que el tabique se desprenda y el aflojamiento potencial de la conexión del travesaño.

2014 GMC Sierra 1500
Concluimos esta lista con un modelo no tan reciente, el GMC Sierra 1500 del año 2014, en sus versiones PU/CC y PU/RC. Este vehículo acumula un total de 20 retiradas, con un promedio de 650 quejas, según los registros de la NHTSA.
Entre las posibles fallas que motivaron estas retiradas, este modelo experimentó problemas significativos con las bolsas de aire y los cinturones de seguridad. Además, se registraron fallos en el software del vehículo y episodios de pérdida temporal de la dirección asistida eléctrica.

La NHTSA lleva a cabo estas retiradas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los conductores, incentivando a las compañías a mantener una mejora continua y proporcionar vehículos seguros. Por lo general, las empresas rectifican estas fallas sin costo adicional para los usuarios afectados, tras informarles sobre los posibles problemas que podrían presentar los modelos en cuestión.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.