Este programa planea ayudar a los transportistas a mejorar la utilización y la eficiencia empresarial
Premier Autonomy, un programa de Aurora Innovation que ofrece a los transportistas de Uber Freight acceso anticipado a más de mil millones de kilómetros sin conductor de Aurora hasta 2030, ha sido lanzado por ambas compañías en una nueva colaboración. Este programa permitirá integrar camiones autónomos a la red de Uber Freight, para ayudar a los transportistas a mejorar la utilización y la eficiencia empresarial.
Uber Freight será uno de los primeros clientes de Aurora en su ruta de carga de Dallas a Houston, con transporte sin conductor esperado para finales de 2024. Lior Ron, CEO de Uber Freight, argumenta que este programa busca democratizar los camiones autónomos para transportistas de todos los tamaños, facilitando la adopción de esta tecnología y marcando el comienzo de una nueva era en la logística.

Premier Autonomy: ¿cómo funcionará?
Uber Freight y Aurora comenzaron su asociación para probar tecnologías autónomas a principios de 2020. Basado en los aprendizajes obtenidos desde entonces, lanzaron el programa Premier Autonomy. El programa ofrece a los transportistas una ruta clara y simplificada para adquirir y utilizar Aurora Driver, sus beneficios incluyen: suscripción a Aurora Driver para transporte autónomo de mercancías, acceso anticipado a más de mil millones de kilómetros sin conductor hasta 2030 y una alta utilización de camiones autónomos mediante una integración fluida de Aurora Driver en la plataforma Uber Freight.
Ossa Fisher, presidente de Aurora, destacó la colaboración con Uber Freight para ofrecer capacidad de camiones autónomos a una amplia gama de transportistas Premier Autonomy. Esta asociación busca transformar la industria facilitando el acceso a tecnología avanzada, anticipando un aumento considerable de camiones sin conductor en las carreteras. El compromiso a largo plazo de Uber Freight con la capacidad de Aurora para sus clientes es visto como un respaldo emocionante y validante para ambas empresas.

Desde el inicio de los proyectos piloto en 2020, Uber Freight y Aurora han transportado millones de kilos de carga de manera autónoma y eficiente, acumulando experiencia en la operación de camiones sin conductor. Premier Autonomy permite a transportistas de todos los tamaños aprovechar la tecnología para mejorar sus operaciones logísticas. Según Aurora, un camión tradicional tarda de dos a tres días en llevar mercancías de Dallas a Los Ángeles, mientras que con Aurora Driver este viaje podría completarse en un solo día.
La investigación de Aurora sugiere que los camiones autónomos podrían ser un 32% más eficientes energéticamente que los vehículos conducidos por humanos, gracias a la optimización de la velocidad en carretera, la reducción de los kilómetros vacíos y el ralentí, el aumento en la utilización del vehículo y la conducción fuera de las horas punta, así como la programación de la conducción ecológica.

EE.UU. lidera la expansión global del transporte intermodal
El transporte intermodal se prepara para una década de expansión acelerada a nivel mundial, impulsada por la demanda de eficiencia logística, la presión por reducir costos y la transición hacia sistemas más sostenibles

California revoca 17.000 licencias comerciales a inmigrantes: impacto directo en el transporte
California revoca 17 mil licencias comerciales y tras una auditoria federal.

Aurora boreal ilumina las rutas de EE. UU. y sorprende a transportistas nocturnos
La aurora boreal es un fenómeno solar excepcional pintó el cielo de colores desde el norte hasta el sur de Estados Unidos.

Operación Midway Blitz en Indiana detiene a 146 conductores
La Operación Midway Blitz se llevó a cabo en coordinación con la Policía Estatal de Indiana, con 146 conductores de camiones detenidos. Las redadas del

Truckers for Troops: la industria del transporte brinda apoyo a los veteranos
Durante el Día de los Veteranos, la industria del transporte por carretera demuestra su apoyo a los militares en servicio activo y a los veteranos.

Robo de carga: por qué la temporada de Navidad es la más crítica
Navidad es el período del año con mayor riesgo de robo de carga debido al aumento del movimiento comercial, la presión por cumplir entregas urgentes y la circulación nocturna. Las rutas, centros logísticos y estaciones de servicio se vuelven puntos sensibles para el transporte, y las bandas organizadas intensifican su actividad aprovechando el mayor valor y volumen de la mercadería en tránsito.