Trabajadores de más de 30 países, incluidos Estados Unidos, y más de 80 sindicatos se unieron a una huelga por quinto año consecutivo para responsabilizar a Amazon.
Miles de empleados de Amazon en todo el mundo se declararon en huelga el pasado viernes 29 de noviembre, exigiendo aumentos de salarios y mejoras en las condiciones de trabajo, durante uno de los fines de semana más ocupados para la empresa de envíos rápidos, comenzando durante Black Friday, hasta Cyber Monday. La huelga, organizada por UNI Global Union y Progressive International, ha sido bautizada como “Make Amazon Pay Day,” un paro anual de trabajadores contra la empresa multimillonaria de Jeff Bezos.
Trabajadores de más de 30 países, incluidos Estados Unidos, y más de 80 sindicatos se unieron a una huelga por quinto año consecutivo para responsabilizar a Amazon de los abusos laborales, la degradación medioambiental y las amenazas a la democracia. Según Christy Hoffman, secretaria general de UNI Global Union, la búsqueda implacable de beneficios de Amazon tiene un alto costo para los trabajadores, el medio ambiente y la democracia. Las manifestaciones exigen que Amazon pague justamente a sus empleados, se comprometa con la sostenibilidad y respete el derecho de los trabajadores a afiliarse a sindicatos.

Make Amazon Pay Day: más de 80 sindicatos se unen en protesta
Aunque Amazon tiene su sede en Estados Unidos, las protestas contra sus prácticas laborales se han extendido por seis continentes. Más de 80 sindicatos, grupos ecologistas y organizaciones de la sociedad civil están involucrados en este esfuerzo global. Además, trabajadores de varios países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Nepal, participaron en paros en almacenes de Alemania. Las protestas también se han extendido a otros países, como Francia, Bangladesh, Australia, y ciudades como Londres, California, Nueva York, Kentucky, Michigan e Illinois, con acciones destacadas organizadas por los Teamsters de Amazon.
El «Make Amazon Pay Day» de este año marca el quinto aniversario de las manifestaciones celebradas durante el fin de semana festivo. La protesta comenzó en 2020, durante la pandemia de COVID-19, cuando Amazon reportó beneficios récord debido al aumento de las compras en línea.
El movimiento también refleja las luchas contra Amazon lideradas por el senador Bernie Sanders, quien ha encabezado varias iniciativas en el Capitolio. A principios de 2024, Sanders publicó un informe que reveló que casi la mitad de los trabajadores de Amazon se lesionaron durante el Prime Day de 2019, subrayando las malas condiciones laborales en la empresa.

Respuesta de Amazon
Ante las protestas, Amazon rechazó las acusaciones del sindicato mundial, señalándolas de engañosas y falsas. La compañía defendió que ofrece salarios, beneficios y oportunidades destacadas desde el primer día, asegurando haber creado más de 1.5 millones de empleos en todo el mundo y continuar en expansión, con un ambiente de trabajo moderno, seguro y atractivo, tanto en oficinas como en centros de operaciones.
Además, a principios de este año, Amazon anunció una inversión de $2,200 millones de dólares para aumentar los salarios de sus empleados de logística y transporte en EE.UU., elevando el salario base a más de $22 dólares por hora, con un valor de hasta $29 dólares por hora si se incluyen beneficios como seguro médico, oftalmológico y dental, un plan 401(k) con una contribución del 50% por parte de la empresa, y hasta 20 semanas de vacaciones pagadas.
Los resultados financieros de Amazon durante el Black Friday de 2023, representaron alrededor del 8% de las ventas globales, superando los $170,000 millones en ventas. Las protestas de sus trabajadores continúan siendo una constante, con manifestaciones que no solo se enfocan en las condiciones laborales dentro de la empresa, sino también en el impacto ambiental negativo que genera su modelo de negocio global. Esto refleja un creciente descontento y la necesidad de un cambio en las prácticas tanto laborales como medioambientales de la compañía.

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El

Departamento de Trabajo busca derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024 El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por

Estados Unidos recuerda el 11-S: memoria, homenaje y actos en todo el país
Estados Unidos recuerda el 11-S; memoria, homenajes y actos

Breves: el despliegue de vehículos autónomos se acelera en los principales mercados de EE.UU.
Zoox, Lyft e International Motors amplían sus programas piloto de vehículos autónomos y servicios de robotaxis. International Motors y PlusAI lanzan programa piloto de camiones

Decoración y pintura personalizada: el orgullo camionero como estilo de vida en la ruta
Explora el orgullo camionero a través de la decoración de camiones y la pintura personalizada. Descubre cómo los camiones personalizados reflejan identidad, cultura y anécdotas únicas de la vida en ruta.

Mercado laboral: los empleos de conductor se reducen más del 5%
Un reciente informe del Hiring Lab de Indeed, examinó las tendencias en los empleos de conductor de Estados Unidos. Un reciente informe del Hiring Lab