Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Con más de la mitad de las muertes viales en calles urbanas y suburbanas —y con dos tercios de las víctimas que son peatones—, el nuevo programa federal apunta a atacar el corazón de la crisis de seguridad vial.

El secretario de Transporte de EE.UU., Sean P. Duffy, envió una advertencia directa a todos los gobernadores del país: las rutas deben estar enfocadas en la seguridad, no en mensajes políticos, murales, artísticos ni distracciones que pongan en riesgo vidas.

Con ese mensaje, el funcionario lanzó oficialmente la nueva iniciativa federal SAFE ROADS (Safe Arterials for Everyone through Reliable Operations and Distraction-Reducing Strategies), un ambicioso programa nacional orientado a reducir las muertes en las calles y avenidas más peligrosas del país.

“Las rutas son para la seguridad, no para mensajes políticos o arte público. Ya mueren demasiados estadounidenses en accidentes viales como para distraernos del objetivo”, afirmó el Secretario Duffy.

Qué busca el programa Safe Roads?

Safe Roads tiene un enfoque claro: mejorar la seguridad en arterias no expresas, es decir, calles urbanas y suburbanas de alta circulación, fuera de autopistas y autovías, donde ocurre más del 50 % de las muertes viales en Estados Unidos, según datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). Aún más alarmante: dos tercios de esas muertes afectan a peatones.

Principales objetivos del plan:

  • Volver a lo esencial: decisiones basadas en datos, enfocadas en puntos críticos.
  • Empoderar a los gobiernos estatales y locales para simplificar y mejorar la infraestructura vial.
  • Reducir distracciones visuales en intersecciones, cruces peatonales y entornos viales.
  • Hacer las calles más seguras para peatones, conductores y vehículos automatizados.

Tareas para los gobernadores

Duffy otorgó 60 días a los gobernadores para:

  1. Identificar segmentos arteriales con problemas de seguridad u operativos, incluyendo intersecciones peligrosas.
  2. Enviar un listado detallado de esos tramos al Departamento Federal de Carreteras (FHWA).
  3. Utilizar datos disponibles y trabajar junto a autoridades metropolitanas para fundamentar sus decisiones.

La FHWA brindará asistencia técnica, auditorías de seguridad vial y apoyo en la selección de medidas efectivas. También fiscalizará que los estados cumplan con los estándares federales, como el uso correcto del espacio vial y la señalización.

Un llamado a eliminar distracciones visuales

El aspecto más polémico del mensaje fue la advertencia contra el uso de las rutas como plataforma política o artística. Duffy exigió el retiro de cualquier mensaje, cartel o intervención gráfica en calzadas, cruces o veredas que pueda desviar la atención de conductores o peatones. “Intersecciones y pasos peatonales deben estar libres de distracciones de cualquier tipo”, remarcó el secretario.

Antecedentes

Este llamado se suma a la carta que el propio Duffy envió el 6 de marzo pasado a las autoridades de Washington D.C., exigiendo mejoras urgentes en seguridad vial en la capital del país, afectada por siniestros en zonas céntricas, escuelas y estaciones de transporte público.

Datos clave:

  • +50 % de muertes viales en EE.UU. ocurren en arterias urbanas o suburbanas.
  • +65 % de las víctimas en esas vías son peatones.
  • Las intersecciones, cruces y avenidas principales son los puntos más críticos.

La distracción visual es uno de los principales factores de riesgo en zonas urbanas

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable