Nuevo proyecto de ley para autorizar a los fabricantes a suspender las funciones de reducción de potencia del motor y los apagados del motor en los vehículos diésel durante los periodos de clima frío.
Un nuevo proyecto de ley está siendo revisado por la Comisión de Medio Ambiente y Obras Públicas, con el objetivo de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) autorice a los fabricantes para suspender las funciones de reducción de potencia y apagado de los motores de los vehículos diésel, durante los periodos de clima frío.
Nombrada como la Ley de Fiabilidad del Diésel en Climas Fríos de 2025, el proyecto de ley es impulsado y co-patrocinado por los senadores republicanos, Dan Sullivan (Alaska) y Cynthia Lummis (Wyoming), se centra en las temperaturas árticas a las que se sabe que se congela el líquido de escape diésel (DEF).
El administrador de la EPA, Lee Zeldin, anteriormente instó a los fabricantes de motores y equipos a revisar el software del sistema para evitar la pérdida repentina de potencia derivada de la reducción de potencia del motor. Sin embargo, los senadores sostienen que los apagados automáticos del motor y las reducciones de potencia debidas a fallos en el control de emisiones en condiciones de frío extremo suponen un riesgo potencialmente mortal.
Ley de Fiabilidad del Diésel en Climas Fríos de 2025
En regiones rurales con condiciones de congelación prolongadas, el almacenamiento, el suministro y la funcionalidad del sistema de líquido de escape diésel suelen ser poco confiables y logísticamente inviables durante todo el año. Los apagados automáticos del motor y las reducciones de potencia debidas a fallos en el control de emisiones en condiciones de frío extremo suponen riesgos graves que pueden poner en peligro la vida, estipula la propuesta.
La Ley de Fiabilidad del Diésel en Climas Fríos de 2025, según se informó en el comunicado oficial, no exime del cumplimiento de ninguna norma de emisiones en virtud de la Ley de Aire Limpio, estableciendo que las medidas de protección contra las emisiones nunca tuvieron por objeto poner en peligro la seguridad humana ni obstaculizar la movilidad crítica.
Se pretende que el proyecto de ley, se aplique a los vehículos y equipos diésel tanto de carretera como todoterreno. Además, establece dos mandatos principales para la EPA, cada uno de los cuales deberá promulgarse en un plazo de 180 días a partir de la aprobación del proyecto de ley.
La EPA estaría obligada a revisar la normativa para permitir a los fabricantes suspender las funciones de reducción de potencia o apagado del motor. Este modo temporal estaría permitido cuando se active un fallo en el control de emisiones a temperaturas iguales o inferiores a cero grados (0 °C/32 °F).
Cabe destacar que la función solo se autorizaría si el rendimiento máximo continuo del motor es necesario para evitar peligros laborales, fallos en el equipo o la pérdida de la funcionalidad esencial del transporte en zonas remotas, según lo estableció el comunicado del Congreso. Posteriormente, una vez que las temperaturas superen los cero grados, el motor debería de volver al funcionamiento normal de control de emisiones.
Exención durante todo el año
Adicionalmente, la Ley de Fiabilidad del Diésel en Climas Fríos también concedería una exención durante todo el año de los requisitos del sistema DEF para vehículos específicos. Esta aplicaría para los vehículos que operan principalmente al norte de los 59 grados de latitud norte, principalmente en Alaska, o aquellos que se enfrentan a condiciones operativas en las que las bajas temperaturas prolongadas hacen que el uso del sistema DEF sea impráctico.

China y el informe que encendió alarmas en el transporte
El informe del Congreso de EEUU sobre las estrategias globales de China alerta sobre riesgos para las cadenas de suministro de EEUU y Occidente. La logística, el transporte de carga y la industria camionera en jaque por las maniobras de Pequín

AltLINE revela: mejores áreas de descanso y paradas de camiones en los EE.UU.
AltLINE publicó un análisis de las áreas de descanso y paradas de camiones en todo Estados Unidos para destacar los lugares mejor valorados por los

Ley de Fiabilidad del Diésel en Climas Fríos de 2025
Nuevo proyecto de ley para autorizar a los fabricantes a suspender las funciones de reducción de potencia del motor y los apagados del motor en

USDOT refuerza la seguridad vial para camioneros durante la Crash Responder Safety Week
En la Crash Responder Safety Week, el Departamento de Transporte anunció un plan nacional para capacitar a un millón de respondedores y fortalecer la seguridad

CDLs en limbo legal tras freno judicial
La suspensión de la nueva regla federal sobre CDLs deja a miles de conductores inmigrantes en un escenario incierto

EE.UU. lidera la expansión global del transporte intermodal
El transporte intermodal se prepara para una década de expansión acelerada a nivel mundial, impulsada por la demanda de eficiencia logística, la presión por reducir costos y la transición hacia sistemas más sostenibles