Cargar los vehículos eléctricos con energía solar es una atractiva iniciativa que refleja el creciente interés por las soluciones sostenibles y autónomas
El uso de paneles solares para cargar un VE es una idea popular. Esto debido a que, a pesar de que los vehículos eléctricos (VE) actuales no emiten óxidos de nitrógeno (NOx) como los de gasolina, la energía que se usa para cargarlos sigue siendo en un 70% extraída de combustibles fósiles (Forbes, 2023). Es decir, aunque los VEs no produzcan emisiones directas, la electricidad que utilizan se obtiene de fuentes no renovables.
Para utilizar energía solar en un vehículo eléctrico (VE), es necesario un sistema de almacenamiento que convierta y almacene la energía solar en una batería doméstica, ya que no se puede transferir energía directamente de los paneles a la batería del vehículo debido a las fluctuaciones en la generación solar. Para un sistema casero de este tipo, se necesitan paneles solares, un inversor y baterías. Es fundamental informarse bien antes de instalar paneles solares, especialmente si se planea utilizarlos para cargar un VE.

¿Cuánta energía solar se requiere para cargar un vehículo eléctrico?
Para abastecer un hogar típico se necesitan alrededor de 20 paneles solares, por lo que cargar el VE podría consumir más de la mitad de la energía solar generada para la casa. Se necesitan entre 7 y 12 paneles solares aproximadamente, para cargar un vehículo eléctrico de tamaño compacto, dependiendo de la luz solar disponible y los kilómetros recorridos. Según la Administración Federal de Carreteras, un estadounidense recorre un promedio de 13,400 millas al año, lo que requeriría unos 12 kWh diarios para la carga del VE.
El uso de energía solar para cargar un vehículo eléctrico puede parecer beneficioso, pero además de la cantidad de paneles necesarios, la variabilidad de la energía solar es un factor crucial. En regiones con climas nublados o variables, estas condiciones pueden limitar la generación de energía solar a solo unos pocos kilovatios-hora al día, lo que puede resultar en la necesidad de electricidad adicional de la red. Además, los paneles solares tienen una vida útil limitada y deben ser reemplazados cada cierto número de años.
Las baterías de un vehículo eléctrico presentan una duración promedio de 10 años, antes de requerir ser sustituidas, un proceso que presenta costos desde los $2,500 hasta los $20,000 dólares. Es relevante destacar esta información, puesto que cargar el VE con energía solar podría requerir cargas frecuentes, resultando en posible degradación de la batería por el exceso de ciclos de carga.

En definitiva, la carga de vehículos eléctricos con energía solar es una iniciativa atractiva que refleja el interés creciente en soluciones sostenibles y autónomas. Sin embargo, la efectividad de esta práctica depende de varios factores, como la ubicación geográfica y la calidad de la instalación solar.
A pesar de las limitaciones y desafíos, como la necesidad de sistemas de almacenamiento y la dependencia de las condiciones climáticas, integrar la energía solar en la carga de VEs puede contribuir significativamente a la reducción de la huella de carbono y a la independencia energética. Además, fomenta la adopción de tecnologías renovables y ofrece la oportunidad de disminuir los costos a largo plazo, creando un equilibrio entre la inversión inicial y los beneficios ambientales y económicos futuros.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una

Nuevos aranceles para el cobre y productos farmacéuticos por impulso a la manufactura local
Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y adelantó que está considerando imponer un gravamen del 200% a los productos

Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones
Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones

Robos a camiones que parecen películas: los casos más absurdos y cinematográficos
Robos a camiones que parecen películas. Desde drones, túneles y hackers hasta disfraces de superhéroes: estos asaltos a camiones parecen salidos de Hollywood, pero ocurrieron en la vida real.

Más de 40 camioneros mexicanos pierden derecho a conducir en EE.UU. por no hablar inglés: crece la urgencia por capacitarse
Más de 40 camioneros mexicanos han perdido recientemente su autorización para circular por carreteras de Estados Unidos debido a su insuficiente dominio del idioma inglés

Eventos de fuegos artificiales en EE.UU. para celebrar el 4 de julio
De mar a mar, los fuegos artificiales son vistos por todo Estados Unidos durante el 4 de julio. El 4 de julio es una de