El Centro de Recursos contra el Robo de Identidad revela en estudios recientes un aumento alarmante en ciberataques dentro del sector transporte y estafas laborales por medio de IA
Un reciente estudio realizado por SOAX, utilizando datos del Centro de Recursos contra el Robo de Identidad, reveló un preocupante aumento en ciberataques en Estados Unidos entre 2020 y 2023. En el último año, el país experimentó 3,205 violaciones de datos, marcando un incremento del 78% respecto al año anterior. El sector del transporte destacó con 101 casos de violación de datos en 2023, mostrando un aumento del 181% desde el año previo, igualando el total combinado de los tres años anteriores.
Stepan Solovev, CEO de SOAX, subrayó la necesidad urgente de mejorar la ciberseguridad, especialmente en sectores como los servicios públicos, que, aunque reportaron solo 44 incidentes, fueron el sector con más víctimas, afectando a un sorprendente total de 73 millones de personas.
Por otro lado, los sectores del transporte y la navegación representaron el 53% y 45%, respectivamente, de las detecciones globales de ransomware, según Trellix, empresa de ciberseguridad.
![En la imagen se representa un ciberataque](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2024/07/1-6-768x728.png)
Aumento de estafas laborales por IA
En paralelo, las estafas laborales han visto un alarmante incremento el año pasado, impulsadas por el uso de inteligencia artificial por parte de los delincuentes. El Centro de Recursos contra el Robo de Identidad reportó un aumento del 118% en denuncias de estas estafas en 2023 respecto al año anterior.
Los estafadores frecuentemente se hacen pasar por reclutadores en plataformas confiables como LinkedIn, capturando información sensible durante falsos procesos de «entrevista,» lo que ha llevado a los consumidores a reportar pérdidas por un total de $367 millones de dólares en 2022, un incremento del 76% anual, según la Comisión Federal de Comercio.
El aumento del trabajo remoto durante la pandemia ha normalizado las interacciones digitales exclusivas en el proceso de contratación, lo cual puede confundir a nuevos participantes en el mercado laboral sobre las prácticas estándar. Expertos advierten que este cambio puede ser especialmente riesgoso para recién graduados universitarios, inmigrantes y otros nuevos en la fuerza laboral, quienes podrían ser blanco fácil de estos engaños digitales.
![En la imagen se muestra una persona chateando con Inteligencia Artificial](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2024/07/2-6-768x728.png)
Estos desarrollos reflejan una creciente complejidad y sofisticación en las amenazas digitales que enfrentan tanto los sectores industriales como los individuos en búsqueda de oportunidades laborales en Estados Unidos. Esto subraya la necesidad urgente de establecer medidas de seguridad robustas y límites claros frente a la tecnología.
Se recomienda tanto a los miembros del sector del transporte como a los aspirantes laborales verificar cuidadosamente la información compartida e implementar filtros de seguridad efectivos para detectar estas estafas de manera inmediata.
![En la imagen se muestra una mujer camionera](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2025/01/2-18-300x284.png)
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
![En la imagen se muestra una tormenta de invierno en Florida](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2025/01/2-17-300x284.png)
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
![En la imagen se muestra al presidente Donald Trump](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2025/01/1024px-President_Trump_Celebrates_Americas_Truckers_at_the_White_House_49784712406-300x200.jpg)
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
![En la imagen se muestra al presidente Donald Trump](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2025/01/Gh06v4nXgAAcOlk-300x200.jpg)
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
![En la imagen se muestra una ciudad con tráfico](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2025/01/2-16-300x284.png)
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
![En la imagen se muestra la director de cine David Lynch](https://www.sgibinc.com/wp-content/uploads/2025/01/1024px-David_Lynch_en_profil-300x225.jpg)
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.