Esta medida está diseñada para optimizar la eficiencia de las entregas y mejorar la logística en la red de carreteras de California
El viernes pasado, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) presentó un borrador de propuesta que definirá las normas para la operación de camiones autónomos pesados, aquellos que superan las 10,001 libras. Este borrador es el resultado de un exhaustivo proceso de consulta llevado a cabo en el último año junto con la Patrulla de Carreteras de California, que ha realizado múltiples reuniones para obtener información pública sobre los aspectos de seguridad, económicos y laborales que involucran a estos vehículos sin conductor.
El secretario de Transporte de California, Toks Omishakin, destacó la importancia de avanzar con responsabilidad en esta tecnología emergente. Según información compartida por FreightWaves, Omishakin afirma que la implementación de camiones autónomos tiene el potencial de no solo mejorar la seguridad y sostenibilidad en el transporte, sino también de generar nuevas oportunidades de empleo dentro del sector.
El borrador de la propuesta establece que los camiones autónomos podrán operar en carreteras con límites de velocidad de 80 km/h (50 mph) o más, así como en rutas urbanas, para facilitar entregas de larga distancia, al igual que en zonas operativas menos complejas. Esta medida está diseñada para optimizar la eficiencia de las entregas y mejorar la logística en la red de carreteras de California.
El DMV ha solicitado comentarios públicos sobre la propuesta, especialmente en lo que respecta a los criterios para definir los dominios de diseño operativo de largo recorrido. Además, la agencia busca opiniones sobre cualquier otro cambio propuesto, incluyendo las perspectivas de fabricantes, expertos en tecnología, trabajadores, primeros respondedores y usuarios finales de la tecnología de vehículos autónomos.

Concesión de permisos para camiones autónomos pesados en California
El marco propuesto incluye un proceso de concesión de permisos en dos fases. Primero, los fabricantes deben obtener un permiso para realizar pruebas con un conductor de seguridad a bordo. En fases posteriores, deberán solicitar permisos separados para pruebas sin conductor y para el despliegue completo. Cada solicitud de permiso requerirá que los fabricantes presenten un caso de seguridad detallado, abordando aspectos organizativos, operativos y del vehículo.
Es importante señalar que ciertas operaciones, como mudanzas domésticas, transporte de cargas de gran tamaño, materiales peligrosos y camiones cisterna a granel, quedan excluidas del marco propuesto por motivos de seguridad. Además, el DMV ha reconocido que aún persisten interrogantes sobre cómo se aplicarán las leyes a las infracciones cometidas por camiones autónomos y otros aspectos relacionados con la conducción humana en estos vehículos.
Jeff Farrah, director general de la Asociación de la Industria de Vehículos Autónomos (AVIA), calificó el borrador como un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la eficiencia en la cadena de suministro en California. Farrah expresó su apoyo a la propuesta y su disposición a participar constructivamente en la revisión del marco. Los interesados en aportar comentarios pueden hacerlo enviando un correo electrónico a AutonomousVehicles@dmv.ca.gov antes del 14 de octubre de 2024, asegurándose de incluir el nombre de la persona u organización, ya que la agencia no aceptará comentarios anónimos.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una