Los estafadores han adoptado tácticas avanzadas para perpetrar fraudes en la industria
En los últimos años, los avances en tecnología logística han permitido también una sofisticación en los esquemas fraudulentos, convirtiendo el fraude en el transporte de mercancías en un término demasiado familiar en los sectores del transporte y la logística. Como resultado, la cadena de suministro se ha visto con mucha incertidumbre en cuanto a la toma de responsabilidades para ofrecer soluciones efectivas.
Para llevar a cabo los delitos organizados de transporte de mercancías, los estafadores se han vuelto más adeptos al robo de identidad, robando información comercial mediante el uso de correos electrónicos de suplantación de identidad y tomando el control de cuentas de tablón de carga o incluso creando otras nuevas para tramar y gestionar estos actos delictivos. Un esquema que pone a los cargadores y proveedores en situaciones complicadas al momento de reclamar al seguro.

Tácticas avanzadas de los estafadores
Según la documentación y el análisis de los últimos meses, los estafadores han adoptado tácticas avanzadas para perpetrar sus fechorías. Entre estas estratagemas se incluyen el robo de identidad y el phishing, mediante los cuales obtienen acceso a información sensible y cuentas de plataformas de carga. Esta sofisticación ha creado un desafío considerable para las medidas de seguridad tradicionales, haciendo imperativa la adopción de respuestas más innovadoras por parte de la industria, con el objetivo de garantizar la seguridad de las cargas y los conductores.
Como contramedida a los métodos actualizados de los estafadores, empresas de tecnología y seguridad han desarrollado tecnologías de identidad y validación como Highway, Carrier Assure y FreightValidate. Estas soluciones buscan mitigar estos delitos, aunque muchos en la industria reconocen que aún queda un camino considerable por recorrer. La falta de transparencia en el entorno digital sigue siendo un catalizador para los comportamientos fraudulentos, lo que subraya la necesidad urgente de adoptar enfoques aún más robustos y eficaces en la lucha contra la delincuencia cibernética.

Soluciones empresariales: la necesidad de colaboración y transparencia
Las agencias gubernamentales, como la FMCSA, han implementado sanciones civiles para abordar los problemas en el sector del transporte, aunque su capacidad para enjuiciar penalmente ha sido limitada. A medida que la tecnología avanza para enfrentar estos desafíos, los líderes del transporte buscan orientación de los organismos reguladores.
Los expertos y líderes del sector concuerdan en que la colaboración y la transparencia son cruciales para combatir el fraude en el transporte de mercancías. Identificar y compartir información sobre las tácticas utilizadas por los estafadores son pasos esenciales para fortalecer las defensas de la industria. Resolver este desafío requerirá avances tecnológicos significativos y un firme compromiso con prácticas comerciales éticas, junto con una vigilancia continua contra el fraude. Por el momento, hay algunas medidas prácticas que las flotas pueden implementar para la seguridad de sus cargas y conductores:
- Comprobar la legitimidad de los agentes: comprobar que la información de contacto de los agentes y corredores, en sitios como la web de la FMCSA, para asegurarse de que coincide con la forma en que te comunicas con ellos.
- Comunicación clara: evitar trabajar con agentes que no respondan o sean poco fiables en la comunicación. De igual manera, con intermediarios insistentes a la hora de conseguir documentación rápidamente.
- Comprobar la documentación: escriba el nombre de su compañía, el número de teléfono, el número de MC y la fecha en la BOL antes de enviarla. Asegúrese de escribir esta información en algún lugar donde no pueda ser editada.
- Forme a sus empleados: la prevención del fraude es una parte fundamental de esa formación. Cree ejercicios prácticos para identificar documentos falsos y capacite constantemente sobre los métodos que utilizan los estafadores.


El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.