A pesar de los desafíos del invierno, Tesla y otros fabricantes de vehículos eléctricos están mejorando el rendimiento en climas fríos, ayudando a los conductores a adaptarse y disfrutar de sus vehículos durante todo el año.
El reciente vórtice polar ha traído temperaturas gélidas a gran parte de los Estados Unidos, interrumpiendo la vida diaria y afectando a numerosas industrias. Entre los desafíos planteados por el frío extremo se encuentra su impacto en el rendimiento de los vehículos eléctricos (VE), incluidos los modelos de Tesla.

Cómo el clima frío afecta el rendimiento de los VE
Los vehículos eléctricos dependen de baterías de iones de litio, que son muy sensibles a los cambios de temperatura. En condiciones de congelación, las reacciones químicas dentro de la batería se ralentizan, lo que reduce la eficiencia energética y el alcance general del vehículo. Los estudios indican que los VE pueden perder hasta un 20-40% de su alcance en temperaturas bajo cero.
Los vehículos de Tesla, como la mayoría de los VE, están equipados con sistemas de gestión térmica diseñados para mitigar estos efectos manteniendo la batería a una temperatura de funcionamiento óptima. Sin embargo, estos sistemas consumen energía adicional, reduciendo aún más el alcance. Además, el clima frío también puede aumentar los tiempos de carga, ya que las baterías tardan más en alcanzar la temperatura ideal para una carga rápida.

Esfuerzos adicionales en los VE durante el frío extremo
- Uso del calefactor: a diferencia de los vehículos con motor de combustión interna (ICE), que aprovechan el calor residual para calentar la cabina, los VE dependen de sus baterías para alimentar los calentadores eléctricos. Esta demanda adicional de energía puede afectar significativamente el alcance del vehículo.
- Rendimiento de los neumáticos: el clima frío reduce la flexibilidad y el agarre de los neumáticos, lo que puede afectar la eficiencia y el manejo de los VE. Los sistemas de frenado regenerativo de Tesla también pueden ser menos efectivos en condiciones de hielo.
- Preacondicionamiento de la batería: Tesla y otros VE suelen recomendar preacondicionar la batería antes de conducir o cargar en climas fríos, lo que requiere planificación y energía adicional.

Consejos para los propietarios de VE para optimizar el rendimiento durante el invierno
- Pre-acondicione su vehículo: use la aplicación de Tesla o la configuración del automóvil para precalentar la cabina y la batería mientras el vehículo está conectado, reduciendo la carga de la batería durante el viaje.
- Mantenga la batería cargada: mantenga un nivel de carga más alto durante el invierno para compensar la reducción del alcance y las demandas adicionales de energía.
- Utilice la carga programada: cargue el vehículo más cerca de la hora de salida para aprovechar una batería más cálida.
- Limite el uso del calefactor: opta por los asientos calefaccionados en lugar de encender el calefactor de la cabina para conservar energía.
- Monitoree la presión de los neumáticos: revise y ajuste la presión de los neumáticos regularmente, ya que el aire frío reduce la presión, afectando la eficiencia y seguridad.
- Planifique paradas de carga: si va a realizar un viaje largo, utilice el sistema de navegación de Tesla para ubicar los Supercargadores a lo largo de su ruta y contemple tiempo adicional para la carga.
A pesar de los desafíos que plantea el clima invernal, Tesla y otros fabricantes de VE continúan mejorando el rendimiento en climas fríos a través de actualizaciones de software y avances en ingeniería. Al seguir estos consejos y entender cómo las temperaturas extremas impactan a los VE, los conductores pueden adaptarse mejor y seguir disfrutando de los beneficios de sus vehículos durante todo el año.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.