Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Las patentes por nuevos inventos han aumentado un 700 % en poco tiempo.  China, EEUU y Japón siguen liderando, pero hay marcas que también ocupan los primeros puestos y son de Alemania o Corea del Sur.

El sector del transporte ha sido uno de los campos que ha experimentado un avance más significativo en lo que va del siglo XXI, con un crecimiento explosivo en el número de innovaciones y patentes registradas.

Un informe reciente de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una agencia de Naciones Unidas, destaca que las patentes en este ámbito han aumentado un impresionante 700 % en poco más de dos décadas, pasando de 15.000 innovaciones en el año 2003 a unas 120.000 en 2023.

Este crecimiento representa una tasa anual del 11 % y sitúa al transporte como uno de los sectores con mayor dinamismo tecnológico.

China, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur lideran la innovación

El informe de la OMPI revela que entre 2000 y 2023 se han registrado aproximadamente 1,1 millones de patentes relacionadas con el transporte. En este contexto, China ha consolidado su liderazgo con un total de 429.727 patentes, lo que representa casi el 40 % del total.

Le siguen Japón, con 240.310 patentes; Estados Unidos, con 159.322; Corea del Sur, con 130.122; y Alemania, con 82.429.

En conjunto, estos cinco países acumulan más del 90 % de las invenciones del sector en lo que va del siglo, reflejando su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos sistemas de transporte.

Otros países que destacan en la lista de las diez naciones con más patentes en el sector incluyen a Francia, Reino Unido, Canadá, India y Rusia. Además, el informe subraya la especialización de ciertas naciones en ámbitos específicos del transporte: Israel ha demostrado un fuerte enfoque en tecnologías espaciales, Noruega ha sido un referente en innovaciones para el transporte marítimo y Suecia ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones para el transporte terrestre.

Las empresas más innovadoras: dominio japonés y presencia alemana

 

En cuanto a las empresas con mayor cantidad de patentes en transporte, Japón ocupa un lugar preponderante.

Toyota encabeza la lista con 37.602 patentes registradas en el período analizado, seguida por Denso (15.477), Honda (14.973) y Panasonic (14.744).

La presencia alemana también es notable, con Bosch en la quinta posición (13.611 patentes), Volkswagen en el séptimo lugar (11.308) y Mercedes-Benz en el decimocuarto puesto (6.981).

Esta tendencia refleja la fuerte inversión en investigación y desarrollo de las empresas automotrices japonesas y alemanas, que han apostado por la innovación en áreas como la electrificación, la autonomía vehicular y los sistemas de propulsión alternativos.

El papel de universidades y centros de investigación

Mientras que las empresas lideran la carrera de la innovación en transporte, las universidades y centros de investigación también han desempeñado un papel crucial en el desarrollo de nuevas tecnologías. En este ámbito, China ejerce una hegemonía indiscutible, ocupando los 14 primeros puestos en la clasificación de instituciones con más patentes registradas.

La Academia China de Ciencias lidera con 6.810 patentes, seguida por la Universidad de Beihang (2.654) y la Universidad de Tsinghua (2.485), ambas con sede en Pekín.

Este dominio chino en el ámbito académico e investigador refuerza su estrategia de liderazgo tecnológico en el sector, con un fuerte respaldo gubernamental y programas de inversión orientados al desarrollo de nuevas soluciones de movilidad.

Tendencias en innovación: el auge del transporte sostenible

El estudio de la OMPI también revela que el 82 % de las innovaciones en transporte en las últimas dos décadas se han concentrado en el sector terrestre, acumulando 906.000 patentes.

Le siguen el transporte aéreo, con un 12 % (132.000 patentes); el espacial, con un 7 % (75.000); y el marítimo, con un 4 % (47.000).

En términos de tendencias, uno de los aspectos más destacados del informe es el crecimiento exponencial de la innovación en el ámbito de la propulsión sostenible. Tecnologías como las baterías de vehículos eléctricos y las pilas de combustible de hidrógeno han ganado protagonismo a medida que los países buscan alternativas a los combustibles fósiles y se comprometen con la reducción de emisiones de carbono.

En contraste, el desarrollo de motores de combustión interna y otros sistemas basados en combustibles fósiles ha mostrado un crecimiento medio mucho más modesto, del 4 % anual, y se ha mantenido estancado desde 2018.

La OMPI subraya la relevancia económica del sector del transporte, que representa entre el 6 % y el 12 % del Producto Interno Bruto (PIB) en muchos países. Sin embargo, también advierte sobre su impacto ambiental, ya que el transporte es responsable del 23 % de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del uso de energía.

Ante este desafío, el futuro del transporte está marcado por una transformación hacia sistemas más eficientes y sostenibles.

Como enfatizó el director general de la OMPI, Daren Tang: «Las naciones de todo el mundo se están esforzando por conseguir emisiones netas cero y crear nuevas formas de conectividad. En esta coyuntura crucial, se necesitan una mentalidad audaz y una acción conjunta».

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable