El DOT ha puesto en marcha un llamado a la industria del transporte para que participe en el desarrollo de estrategias eficaces contra el robo de carga.
El Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos ha puesto en marcha un llamado a la industria del transporte para que participe en el desarrollo de estrategias eficaces contra el robo de carga, un problema que ha alcanzado niveles alarmantes en los últimos años.
A través de un aviso publicado en el Registro Federal el pasado 19 de septiembre, el DOT ha solicitado la opinión de transportistas, expedidores, fuerzas del orden y otras partes interesadas del sector para colaborar en la creación de iniciativas que busquen reducir el robo de mercancías, reforzar la seguridad en la cadena de suministro y crear un entorno operativo seguro para todas las partes involucradas en el transporte de mercancías.
Llamado a la acción del DOT: combatiendo el robo de carga
El robo de carga es un problema cada vez más complejo. Según el DOT, este fenómeno incluye tanto «robos directos» de remolques y contenedores en áreas de descanso para camiones y centros de distribución, como operaciones coordinadas realizadas por redes delictivas organizadas. Entre las tácticas de robo más sofisticadas se encuentran los «transportistas fraudulentos», los desvíos simulados, los robos cibernéticos y la colusión interna dentro de las empresas, detalló el Departamento.
Uno de los mayores desafíos en el abordaje del robo de carga es la falta de visibilidad y coordinación en la recolección de datos. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas del orden y las partes interesadas, la información sobre los robos sigue siendo fragmentada e inconsistente, lo que limita la capacidad de las autoridades para tomar decisiones informadas y efectivas.
En este contexto, el DOT ha lanzado una solicitud de información para recoger comentarios y datos de la industria y las fuerzas del orden sobre diversas cuestiones relacionadas con el robo de carga, que incluyen:
- Coordinación con las fuerzas del orden y los organismos reguladores para identificar y cerrar las lagunas legales que permiten a los transportistas o transportistas retirados del servicio volver a operar con nombres o afiliaciones diferentes.
- Mejora de las metodologías de evaluación de riesgos de seguridad de la carga y fortalecer las capacidades de apoyo a la toma de decisiones.
- Mejora de la coordinación interinstitucional entre el DOT, el DHS, el FBI, el CBP y los socios estatales y locales.
- Orientación al DOT en la elaboración de una respuesta adecuada, incluido el diseño de futuras iniciativas en colaboración con la industria y las fuerzas del orden.
Las respuestas podrán contribuir al diseño de políticas y programas que aborden de manera integral este problema. Los comentarios pueden enviarse hasta el 20 de octubre y se analizarán para identificar áreas de mejora en la colaboración entre el gobierno y la industria, además de mejorar las metodologías de evaluación de riesgos y fortalecer la coordinación interinstitucional.

Aumento en los robos de carga: un contexto preocupante
El llamado del DOT se enmarca en un contexto preocupante. Según datos de la empresa de seguridad logística CargoNet, en el segundo trimestre de 2025, las pérdidas aumentaron un 13% en comparación con el año anterior, con un total superior a los $61 millones de dólares solo en esos tres meses. Por su parte, la Oficina Nacional contra los Delitos de Seguros ha pronosticado un aumento del 22% en las pérdidas por robo de carga para el próximo año, lo que subraya la gravedad del problema.
El creciente robo de carga ha obligado a los legisladores a tomar medidas y solicitar asesoramiento a los involucrados en la cadena de suministro para encontrar soluciones efectivas. En este contexto, el Departamento de Transporte está buscando la participación activa de la industria para definir estrategias conjuntas que garanticen la protección de la carga y refuercen la seguridad en todo el proceso logístico.
El plazo para enviar comentarios sobre el aviso de solicitud de información del DOT vence el 20 de octubre. A partir de ese momento, el departamento revisará las respuestas y, en base a ellas, podría formular nuevas políticas y programas destinados a mitigar los riesgos asociados al robo de carga en el país.

El DOT solicita ayuda para combatir el robo de carga
El DOT ha puesto en marcha un llamado a la industria del transporte para que participe en el desarrollo de estrategias eficaces contra el robo

EE.UU. moderniza la Base de Datos Nacional de Quejas de Consumidores del transporte: un paso clave para conductores y usuarios
La Base de Datos Nacional de Quejas de Consumidores del transporte (NCCDB) funciona como el portal central para denunciar incumplimientos de normativas que rigen la seguridad en la operación de transportistas comerciales. A través de este sistema, los usuarios pueden reportar incidentes relacionados con prácticas inseguras, casos de fraude o irregularidades.

Dashboard para la Ruta: todo lo que necesita un camionero en un solo lugar
Conoce las funciones del Dashboard para la Ruta, donde todo lo que necesita un camionero está a un click de distancia. El mundo de los

La NHTSA reporta disminución del 8.2% en fatalidades por accidentes de tráfico
El Reporte de Datos sobre Seguridad Vial de la NHTSA, revela una disminución en las muertes por accidentes de tráfico en Estados Unidos. El Reporte

Lecciones de ciberseguridad para las flotas de camiones: el shutdown de Jaguar Land Rover expone un riesgo creciente
Lecciones de ciberseguridad para las flotas de camiones: el shutdown de Jaguar Land Rover expone un riesgo creciente y deja en evidencia cómo la dependencia de los sistemas digitales puede paralizar operaciones completas, generar pérdidas millonarias y poner en jaque a cadenas logísticas enteras.

La FMCSA informa de un fuerte aumento de las infracciones por fuera de servicio
Los datos más recientes de la FMCSA muestran los estados con el mayor número de infracciones por fuera de servicio. Las inspecciones de camiones en
All content and original artwork, unless otherwise noted, is protected by copyright. Saint George uses certain images under license from various licensing vendors for this purpose. Any unauthorized commercial reproduction or distribution of copyrighted materials is prohibited.