El tiempo que un motor pasa en ralentí es equivalente a la cantidad de combustible que gasta; a mayor ralentí, mayor gasto de combustible
El inicio de septiembre no ha frenado las altas temperaturas, y a medida que suben, también lo hacen los costos en el sector del transporte por carretera. Según datos compartidos por FleetOwner, la plataforma de transporte Samsara revela que el ralentí del motor aumenta con temperaturas superiores a la media, lo que puede provocar un incremento en los costos de combustible.
Analistas de Samsara estudiaron datos de desplazamientos de vehículos comerciales durante tres olas de calor en Oregón, Arizona y Washington, así como en nueve estados del noreste, entre junio y agosto de 2023 y junio y julio de 2024. Usando datos diarios de temperatura de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, encontraron que la proporción de tiempo al ralentí aumenta con las altas temperaturas. En Arizona, la temperatura explica el 84% de la variación en el tiempo al ralentí, y en el noreste, el 88%. Durante una ola de calor en el noroeste del Pacífico en 2023, el ralentí y las altas temperaturas mostraron una fuerte correlación, y en junio de este año en el noreste, la tendencia fue similar.

Los costes del ralentí durante las olas de calor
El tiempo que un motor pasa en ralentí es equivalente a la cantidad de combustible que gasta; a mayor ralentí, mayor gasto de combustible. Con el análisis realizado por Samsara, se calculó que los grandes transportistas del noroeste del Pacífico realizaron gastos equivalentes a un millón de dólares extras en combustible, durante una ola de calor en agosto del año pasado, tomando como media un precio de $4 dólares por galón de diésel, con un consumo de 0.85 galones de combustible por hora de ralentí, en un turno de 8 horas.
Bajo esta misma regla, Samsara calculó que durante la ola de calor de junio de 2024, las empresas de transporte por carretera del noreste gastaron más de 4.5 millones de dólares en combustible adicional, en sólo una semana.
Aparte del aumento del consumo de combustible, debido al aumento de los tiempos de inactividad, los camiones emitieron más gases de efecto invernadero a la atmósfera. En el noroeste del Pacífico, los vehículos comerciales emitieron 5.9 millones de libras de dióxido de carbono más de lo habitual. Los vehículos comerciales del noreste contribuyeron con la asombrosa cifra de 24.4 millones de libras de emisiones.

Preparándose para un futuro con temperaturas altas
Con el aumento de episodios de calor, muchas organizaciones están priorizando la adaptación: desde el uso de datos en tiempo real para desarrollar estrategias que minimicen el impacto del calor, hasta tecnología que permite soluciones específicas para el ralentí, y mejora la seguridad de los empleados, al mismo tiempo que reduce las emisiones de la flota. De la misma manera, el sector público y sin ánimo de lucro también está activo en la planificación contra el calor extremo; por ejemplo, el Estado de Arizona ha designado a un Jefe de Protección contra el Calor, y la Fundación Adrienne Arsht-Rockefeller ofrece recursos para desarrollar planes de acción.
Aunque aún es pronto para determinar si 2024 será el año más caluroso registrado, las organizaciones pueden actuar ahora para comprender y mitigar los efectos del calor en la eficiencia del combustible. Por ejemplo, podrían considerar la implementación de pintura más clara en los tractores para reducir la absorción de calor, mejorar el aislamiento de las cabinas, utilizar unidades de potencia auxiliares para alimentar los sistemas de HVAC, entre otras medidas.

Salarios de camioneros rezagados frente a otros sectores e inflación
Un informe reciente revela que existe una brecha salarial de $3,500 dólares en el crecimiento anual del salario de los camioneros. El salario de los

Camioneros arremeten contra regulaciones en consulta del USDOT
Cientos de comentarios públicos revelan frustración del sector ante normas consideradas ineficaces y perjudiciales. El Departamento de Transporte de EE.UU. (USDOT) recibió cerca de 300

Día de la Tierra: ayudar y honrar a la Madre Tierra
Existen muchas acciones individuales que, aunque pequeñas, suman y honran al planeta que llamamos hogar. El 22 de abril se celebra en todo el mundo

Estados Unidos sobre ruedas: por qué el país depende de los camiones y sus conductores
Cada comunidad del país depende del transporte por camión para recibir al menos el 80% de sus productos esenciales: desde comida y medicamentos hasta artículos

Muerte del Papa Francisco: el protocolo que se activa tras la partida del Sumo Pontífice
El lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, falleció el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura clave de la reforma eclesial.

Así llevan los camioneros la magia de Pascua: el viaje del huevo de chocolate desde la fábrica hasta tu mesa
Uno de los mayores desafíos de esta época es que el chocolate es muy sensible al calor. Además, los huevos suelen venir en envoltorios de