El ATRI identificó 12 problemas principales que las mujeres enfrentan diariamente en la industria
Según un estudio reciente del Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI), diversos obstáculos impiden que las mujeres se integren y permanezcan en la industria del transporte por carretera. Entre estos obstáculos se incluyen la percepción de la industria, la finalización de la formación escolar, la escasez de aparcamiento para camiones, el acoso y la discriminación de género.
Publicado el 18 de junio, el estudio del ATRI incorporó aportes significativos de miles de camioneras, transportistas y escuelas de formación a través de encuestas, entrevistas y grupos de discusión específicos para mujeres conductoras. Además, el estudio identificó otras barreras como la seguridad personal, culturas laborales insatisfactorias, y la dificultad de adaptación al estilo de vida en la carretera. La encuesta realizada para el estudio incluyó respuestas de 1,458 conductores, 82 transportistas y 8 escuelas de formación.

Desafíos y problemas de las mujeres en la industria del transporte de carga
El ATRI identificó 12 problemas que las mujeres enfrentan diariamente en la industria. Estos problemas se agruparon en 6 categorías principales que representan los desafíos, con sus respectivos problemas como subcategorías.
- Imagen y percepción negativas de la industria
- Incapacidad de completar la formación de conductor de camión
- Cultura empresarial insatisfactoria en el sector del transporte por carretera
- Incapacidad para aclimatarse al estilo de vida del conductor OTR
- Estacionamiento limitado y escasez de aparcamientos seguros disponibles y acceso a los aseos
- Acoso y discriminación excesivos por razón de sexo
De los problemas más pertinentes, de acuerdo a las encuestas, los 5 principales fueron los siguientes:
- Acceso limitado a instalaciones para hacer ejercicio – 42.2%
- Acceso limitado a aparcamientos seguros – 41.1%
- Acceso limitado a los servicios sanitarios – 39.1%
- Preocupación por la seguridad personal – 30.2%
- Estereotipos negativos – 28.5%

La necesidad de aumentar la participación de las mujeres en la industria del transporte
La baja participación de las mujeres en el sector indica la presencia de problemas y barreras significativas. De acuerdo a las estadísticas del ATRI, en 2023 disminuyó el porcentaje de mujeres que forman parte de la industria a un 6.9%, cifra comparada con el 8.1% de mujeres en 2022. El estudio fue realizado con la intención de encontrar la raíz de este suceso, y poder ofrecer una industria segura, competente y equitativa para las mujeres que desean formar parte de ella.
Las conclusiones del estudio resaltan varias áreas críticas que afectan a las mujeres en la profesión de conductoras de camiones. Las iniciativas específicas para mujeres implementadas por transportistas muestran resultados positivos al mantener una mayor proporción de mujeres conductoras (8,1%) en comparación con aquellas que no tienen tales iniciativas (5,0%). Estas iniciativas incluyen destacar a las mujeres en materiales de marketing, programas de tutoría y grupos de apoyo exclusivos.
Finalmente, las principales razones por las cuales las mujeres encuestadas abandonan la profesión de conductora de camiones incluyen desafíos relacionados con la familia y la falta de tiempo en casa. Estos factores subrayan la necesidad de políticas laborales que apoyen el equilibrio entre el trabajo y la vida personal para retener y atraer a más mujeres en la industria del transporte por carretera.

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos

El estrés de los camioneros afecta a la seguridad vial
El 68% de los camioneros afirma que el estrés laboral afecta negativamente a su rendimiento. Un informe publicado en febrero por la plataforma de gestión