Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El Departamento de Transporte de EE.UU. impulsa un plan de 52 desregulaciones para simplificar normas en el sector vial, con acciones escalonadas a través de la FHWA, FMCSA y NHTSA. La mayoría están en fase de propuesta, mientras que algunas ya rigen

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) impulsa una ambiciosa agenda de desregulación con el objetivo de modernizar el sistema normativo y facilitar la circulación de vehículos comerciales, eliminando regulaciones redundantes que no aportan mejoras concretas a la seguridad.

El plan contempla 52 acciones regulatorias que se implementarán de manera escalonada a través de tres agencias clave: la Administración Federal de Carreteras (FHWA), la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA). Del total, 43 se encuentran en fase de propuesta pública (Notice of Proposed Rulemaking), 7 ya fueron aprobadas como normas finales y 2 fueron directamente retiradas del proceso regulatorio.

Cambios relevantes para el sector del transporte por carretera

La medida impacta directamente a camioneros y empresas de transporte, que se verán beneficiados por una reducción de trámites y requisitos obsoletos. Algunas de las modificaciones más significativas incluyen:

  • Eliminación del manual impreso del ELD: los conductores ya no estarán obligados a portar la versión física del manual del dispositivo de registro electrónico, siempre que se pueda acceder a él en formato digital.
  • Fin del requisito de etiquetas en guardabarros certificados: se propone suprimir la exigencia de etiquetas permanentes en los dispositivos antisalpicaduras traseros, considerados innecesarios por las propias agencias.
  • Desaparición de la obligación de autorreportar infracciones de tránsito por parte de conductores con licencia comercial (CDL), dado que la información ya circula entre estados de forma automática.
  • Revisión de requisitos para dispositivos de emergencia como bengalas de combustión líquida y fusibles de repuesto, que se consideran desfasados tecnológicamente.
  • Extensión de exenciones para personal militar capacitado, permitiendo una vía más directa para que técnicos militares obtengan licencias comerciales sin repetir exámenes o certificaciones ya superadas.

¿Cuándo comienzan a regir?

  • Dos normas ya están vigentes desde el 30 de mayo de 2025, entre ellas la eliminación de regulaciones sobre rutas para transportistas por encargo y la simplificación del esquema de sanciones civiles.
  • El resto de las medidas se encuentra en consulta pública, con plazos que vencen entre fines de junio y julio. Una vez finalizado ese proceso, las agencias publicarán las normas definitivas, que podrían comenzar a aplicarse entre el último trimestre de 2025 y comienzos de 2026, según el cronograma de cada regulación.

Una estrategia que busca reducir la carga administrativa

Estas acciones se inscriben en la estrategia de desregulación impulsada por el presidente Donald Trump, que busca reducir la carga administrativa sobre sectores productivos sin comprometer la seguridad vial. El Secretario de Transporte, Sean P. Duffy, destacó que las nuevas medidas podrían eliminar más de 73.000 palabras del Código Federal de Regulaciones, lo que representa un avance hacia una regulación “clara, coherente y eficaz”.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable