Un estudio llevado a cabo por el NACFE y RMI sobre las oportunidades de adopción de vehículos eléctricos en la industria del transporte por carretera
Un estudio llevado a cabo por el Consejo Norteamericano para la Eficiencia del Transporte de Mercancías (NACFE) y RMI en septiembre pasado evaluó el rendimiento comercial de 22 vehículos eléctricos de batería, que abarcaron desde la Clase 2b hasta la Clase 8, durante un período de tres semanas. Estos vehículos, pertenecientes a diversas flotas y utilizados en operaciones que incluyen furgonetas, camiones y tractores pesados, fueron objeto de un informe recientemente publicado sobre las oportunidades de adopción de vehículos eléctricos en la industria del transporte por carretera.
El informe publicado por la NACFE el 9 de julio resalta que, a pesar de los desafíos aún presentes, el sector del transporte por carretera está viendo un aumento en las oportunidades para la implementación de vehículos eléctricos en las flotas. Rick Mihelic, director de tecnologías emergentes de la NACFE, enfatizó que menos del 10% de los camiones operan a largas distancias o transportan cargas extremadamente pesadas. La mayoría de los vehículos eléctricos operan en ciclos de trabajo más cortos, cubriendo distancias menores de 100, 200 o 300 millas, en diversas clases, lo que sugiere que una transición de camiones de combustión a camiones eléctricos es posible.
Dentro del informe se identifican varios factores clave para determinar la idoneidad de los vehículos de bajas emisiones en sus ciclos de trabajo, incluyendo la carga útil, la autonomía y el tipo de fuente de energía.

Principales conclusiones y recomendaciones
Los depósitos de flota que participaron en el estudio fueron Frito-Lay, OK Produce, Penske, PepsiCo Beverages, Performance Team Logistics, Purolator, Schneider, UPS, US Foods y WattEV. Cada camión eléctrico fue monitoreado con dispositivos telemáticos para evaluar su rendimiento antes de que los datos fueran proporcionados a los investigadores de NACFE. Además, NACFE llevó a cabo visitas a las instalaciones y entrevistó a las personas involucradas en el proyecto. Con toda esta información se concluyó lo siguiente:
Infraestructura de carga
Se necesita desarrollar infraestructuras tanto en los depósitos como a lo largo de los corredores de mercancías para avanzar en la electrificación del transporte. Establecer una red de recarga más amplia es uno de los desafíos principales. Las flotas pueden colaborar mediante asociaciones estratégicas para optimizar el uso compartido de la infraestructura de carga.
Mejora de costos y reducción de peso
Los fabricantes de tractores pesados deben centrarse en mejorar los costes y reducir el peso de los vehículos eléctricos. Aunque el costo total de propiedad sigue siendo un desafío para muchas flotas, considerar la satisfacción del conductor y los objetivos de sostenibilidad puede mejorar esta evaluación.
Datos realistas de rendimiento
Es crucial obtener datos precisos sobre todas las métricas clave de rendimiento de los vehículos eléctricos. Esto incluye el funcionamiento tanto del vehículo como de la infraestructura de carga, desde el punto de vista de la compañía eléctrica y del depósito. Los datos deben reflejar la realidad del desarrollo actual de los vehículos eléctricos y no centrarse únicamente en los peores escenarios.

En resumen, los vehículos eléctricos están demostrando ser una opción viable para diversas operaciones de transporte de mercancías. Con el apoyo adecuado en infraestructura, costos competitivos y datos precisos de rendimiento, el sector está bien posicionado para una transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.

Cómo mantener la seguridad desde la cabina de su camión
Consejos para aplicar la seguridad desde dentro hacia fuera de su camión. La seguridad es uno de los pilares fundamentales para todo conductor de camiones.

Trump anuncia medidas para flexibilizar regulaciones a vehículos autónomos
La NHTSA anunció que actualizará las normativas actuales para vehículos autónomos fabricados en EE.UU. La administración del presidente Donald Trump ha dado a conocer sus

Se le complica más el panorama a Elon Musk: Jeff Bezos presenta una camioneta eléctrica barata, simple y efectiva
Mientras las grandes automotrices recalculan sus planes eléctricos, Jeff Bezos pisa el acelerador con una apuesta disruptiva: Slate Auto presentó en Los Ángeles su primer

Camioneros: los conductores con más confianza y responsabilidad
Una encuesta reveló que los camioneros se destacan como uno de los grupos más seguros y confiados en sus habilidades de conducción. Cuando se trata

Importaciones de camiones pesados enfrentan posible alza arancelaria
La administración de Trump ha iniciado una nueva investigación para evaluar la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de camiones. La administración del presidente

Trump destina 150 millones para el demorado proyecto de cruce fronterizo clave en California
Un proyecto de infraestructura fronteriza largamente demorado en el sur de California finalmente avanza gracias a nuevos fondos federales. El Departamento de Transporte de Estados