Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos.
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Elaborado por la profesora de la Universidad George Mason, Missy Cummings, el estudio encontró que los vehículos sin conductor presentan un “frenado fantasma,” así como la incapacidad para seguir el comportamiento humano al volante. Estos comportamientos resultan en elevados números de colisiones, que ponen en riesgo la seguridad vial.
Como asesora principal de seguridad en la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico por Carretera, Cummings investigó las operaciones de vehículos sin conductor en California, para concretar los resultados del estudio. Centró sus investigaciones en tres de las empresas más destacadas del estado de California, que fueron Cruise, Waymo y Zoox.

Tasa de accidentes de vehículos autónomos
El estudio se centró inicialmente en las tasas de accidentes. De las tres empresas analizadas, Waymo presentó los mejores resultados, con aproximadamente 1,000 accidentes por cada 100 millones de kilómetros. Aunque estas cifras son más altas que las de los conductores humanos, que son responsables de 224 accidentes no mortales por cada 100 millones de kilómetros recorridos en carreteras no interestatales, Waymo mostró tasas similares a las de los conductores de vehículos compartidos, como Uber y Lyft, cuyas tasas de accidentes son mucho más altas, cerca de 1,400.
Por otro lado, Cruise y Zoox presentaron tasas mucho más altas, con hasta 3,000 y 4,000 accidentes por 100 millones de kilómetros, respectivamente. Cabe destacar que las comparaciones no son estadísticamente significativas, ya que los conductores humanos recorren más de 3 billones de kilómetros al año, mientras que los vehículos autónomos solo han recorrido millones de kilómetros en total.
Sin embargo, al comprobar que las tasas de accidentes no tienen validez científica, Cummings se centró en las causas de los accidentes, donde encontró problemas que podrían generar preocupación tanto para automovilistas como para peatones.

El frenado fantasma y otras problemáticas de los vehículos autónomos
En un estudio de dos años sobre más de 200 accidentes de vehículos autónomos, casi la mitad de los incidentes fueron colisiones por alcance, donde el vehículo autónomo fue golpeado por detrás. Sin embargo, Cummings descubrió que, en muchos casos, los vehículos autónomos eran los responsables debido a maniobras de «frenado fantasma,« donde el vehículo frena bruscamente sin motivo aparente. Este fenómeno se debe a que los vehículos autónomos suelen detectar objetos inexistentes, lo que causa frenadas repentinas.
El frenado fantasma ha provocado un patrón peligroso de accidentes, especialmente con camiones, ya que estos vehículos pesados pueden causar graves daños si se ven involucrados en frenazos inesperados. Tal es el caso de Zoox, que está siendo investigada por la NHTSA debido a incidentes relacionados con frenadas repentinas que causaron colisiones por alcance.
Cummings señala que los humanos a menudo son sorprendidos por las desaceleraciones inesperadas de los autos autónomos, resultando en colisiones traseras. El estudio también encontró que solo el 10% de los accidentes se debieron a que los vehículos autónomos no detectaron objetos, mientras que el 50% de los accidentes fueron causados por la detección errónea de objetos inexistentes.
El estudio advierte que las consecuencias de estos frenazos fantasma serían mucho más graves en carreteras de mayor velocidad, especialmente para los camiones. A pesar de que la tecnología de los vehículos autónomos sigue mejorando, aún se necesita más investigación y supervisión.

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos