Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos de la clasificación de camiones.

La clasificación de los camiones puede resultar un tema complejo para quienes no están familiarizados con la industria del transporte por carretera. Al circular junto a un vehículo comercial, la mayoría de los conductores suele distinguir solo tres tipos principales: camiones, camiones medianos y camiones grandes. Sin embargo, en realidad existen categorías más específicas que los clasifican según su peso y dimensiones.

Esta guía está dirigida a quienes desean conocer más sobre el mundo del transporte por carretera o están dando sus primeros pasos en él. Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante.

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Image: Freepik, via freepik.com

Clasificación de los camiones: una guía para entra al mundo del transporte por carretera

Antes de entrar a la clasificación de los camiones, hay que conocer los parámetros que definen a un vehículo motorizado comercial (CMV, por sus siglas en inglés). Si bien, el término “camión” se utiliza de manera general, la terminología general para las clasificaciones es CMV, ya que no solo los camiones entran dentro de las categorías.

Entonces, ¿qué es un CMV? La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) define un CMV como un vehículo utilizado por una empresa o una organización sin fines de lucro con cualquiera de estas características:

  1. Posee un peso bruto nominal del vehículo de 10,001 libras o más.
  2. Transporta materiales peligrosos y requiere señalización.
  3. Transporta a 8 o más pasajeros.
 

Si un vehículo entra en una de estas categorías entonces se le considera como un CMV. A partir de que entran en esta categoría, los CMV son divididos en 8 clasificaciones establecidas por la ley, según su peso bruto nominal.

El peso bruto nominal (GVWR, por sus siglas en inglés) indica el peso máximo del camión más lo que es capaz de transportar a plena carga. Así, las clasificaciones de los CMV se dividen de la siguiente manera:

Clase 1 – GVWR de hasta 6,000 libras, incluye vehículos como minivan, camioneta utilitaria, multipropósito, mini camioneta, camioneta de tamaño completo

Clase 2 – GVWR de 6,001 hasta 10,000 libras. En esta clasificación se encuentran vehículos como camioneta utilitaria, camioneta con compartimento para tripulación, camioneta de tamaño completo, minibús, camioneta con escalón.

Clase 3 – GVWR de 10,001 a 14,000 libras como máximo. Vehículos como un autobús escolar o furgonetas de reparto urbano podrían entrar en esta clasificación.

Truck classification: a guide to the world of road transport
Image: Freepik, via freepik.com

Camiones medianos

Las clases 4, 5 y 6 pertenecen a lo que se denomina como “camiones medianos,debido a que su peso nominal bruto excede las 14,000 libras y donde se incluyen la mayoría de los camiones comerciales.

Clase 4 – GVWR 14,001 a 16,000 libras. Ejemplos: furgoneta convencional, furgoneta grande como Ford E-450, la camioneta pickup F-450 Super Duty y camionetas de caja.

Clase 5 – GVWR de 16,001 a 19,500 libras. En esta categoría se encuentran vehículos como camión con cesta elevadora, furgoneta grande con acceso trasero, y de reparto urbano.

Clase 6 – GVWR de 19,501 hasta 26,000 libras. Algunos ejemplos que entran esta categoría son los camiones con estantes, furgoneta de un solo eje, camión de bebidas, y autobús escolar.

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Image: Freepik, via freepik.com

Camiones pesados

Las últimas dos clasificaciones incluyen a los camiones pesados. Es donde se encuentran los camiones grandes y otros vehículos comerciales con mayor peso.

Clase 7 – GVWR de 26,001 a 33,000 libras. En esta clasificación entran ejemplos de vehículos como el camión cisterna para combustible doméstico, camión de basura, grúa, autobús urbano, camión de muebles, y camión convencional mediano.

Clase 8 – GVWR de 33, 001 en adelante. El peso límite de los camiones en Estados Unidos es de 80,000 libras, sin embargo, ciertas regulaciones permiten pasarse de este peso. En esta clasificación se encuentran todo tipo de CMV de tamaño superior a un autobús urbano.

Truck classification: a guide to the world of road transport
Image: aleksandarlittlewolf, via freepik.com

¿Por qué son importantes las clasificaciones?

El peso nominal bruto de un camión, además de definir su categoría, también determina otros aspectos y regulaciones con las que los conductores deben de cumplir. Conocer la clasificación de un camión es importante para:

  • Requisitos de permisos
  • Normativa sobre números DOT
  • Necesidades de mantenimiento
  • Niveles de licencia
  • Leyes de horas de servicio (HOS)
  • Directrices de las estaciones de pesaje
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable