La decisión de la CTA se produce después de que un tribunal federal de distrito rechazara una nueva petición de la asociación
La Asociación de Camioneros de California (CTA), luego de una larga batalla legal contra la ley AB5, ha decidido desistir ante esta controversia del sector del transporte. La ley AB5 entró en vigor en 2020, con el objetivo de modificar la clasificación de los trabajadores, desde entonces ha sido objeto de intensas disputas, especialmente entre los camioneros independientes y los defensores de la ley.
Eric Sauer, CEO de la CTA, anunció en un comunicado que, tras cuatro años y medio de litigio, la asociación ha optado por no continuar con la apelación de la reciente decisión de un tribunal federal de distrito. Este tribunal había rechazado la petición de la CTA para obtener una orden judicial preliminar que bloquease la implementación de la ley a nivel federal. Además, la Corte de Apelaciones del 9º Circuito también negó el esfuerzo de la CTA para impedir la aplicación de la ley. “Esto es una victoria para los emprendedores de clase trabajadora que son el pilar de la cadena de suministro del estado,” afirmó Sauer en el comunicado.

La OOIDA continúa la batalla contra la ley AB5
La decisión de la CTA ocurre después de que un tribunal federal de distrito rechazara una nueva solicitud de la asociación, para una orden judicial preliminar y un juicio sobre el fondo del asunto, el 15 de marzo. Sin embargo, la Asociación de Conductores Independientes Propietarios (OOIDA) ha decidido continuar con su propia apelación. Todd Spencer, presidente de OOIDA, declaró que California ha ido demasiado lejos en cuanto al bienestar y trabajo de los miembros de la asociación, por lo que continuarán luchando.
En su escrito de apelación del 5 de agosto, la OOIDA argumentó que la prueba ABC de la ley AB5, que determina si un trabajador es un contratista independiente, prohíbe efectivamente a un sector de camioneros de pequeñas empresas operar en California. La OOIDA sostiene que la ley impide que los propietarios-operadores alquilados trabajen como contratistas independientes para los transportistas, ya que su trabajo está dentro del curso habitual de los negocios de los transportistas.
Por su parte, los reguladores de California aún no han intentado hacer cumplir la ley ni han aclarado su interpretación específica. La CTA había argumentado anteriormente que la AB5 obligaría a los propietarios-operadores a convertirse en empleados de los transportistas, en lugar de operar como contratistas independientes.
La disputa continúa, ya que la OOIDA sigue luchando contra lo que considera un impacto negativo en el sector de transporte de carga y en los conductores independientes en California.

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su

Seguridad en carretera en Halloween: guía para choferes y flotas
Seguridad en Carretera Durante Halloween: Guía Clave para Camioneros en EE. UU.

Comprendiendo las normas sobre dominio del inglés en el transporte por carretera
La industria experimenta nuevas medidas en torno a la evaluación del dominio del inglés para los conductores de camiones, comprendamos las legislaciones vigentes que regulan

America First en la frontera: EE. UU. bloquea rutas aéreas a México y podría endurecer control a camiones
America First en la frontera: EEUU endurece las rutas a México .Abre una tensión bilateral que podría extenderse al transporte terrestre, afectando el comercio transfronterizo, los tiempos de cruce y los costos logísticos para flotas y operadores en ambos países.

Los 10 principales problemas en la industria del transporte en 2025
El Instituto Americano de Investigación del Transporte publicó su informe anual sobre los principales problemas del sector del transporte por carretera. El 26 de octubre,
