Este paro laboral impacta a un amplio ecosistema de empresas relacionadas con el comercio y los seguros marítimos.
La Asociación Internacional de Estibadores (International Longshoremen’s Association) inició una huelga el 1 de octubre debido a la falta de acuerdo con los operadores de terminales y las líneas marítimas, representadas por la Alianza Marítima de Estados Unidos. Este paro laboral ha paralizado las importaciones de contenedores y vehículos justo cuando comienza la temporada de ventas al por menor para las fiestas.
Entre los productos afectados se encuentran medicinas esenciales, ropa y frutas y verduras frescas provenientes de mercados extranjeros, que permanecerán varadas en los puertos hasta que termine la huelga. Como consecuencia, los importadores en Estados Unidos se enfrentan a una situación complicada, ya que podrían tener dificultades para hacer reclamaciones de seguros por bienes retrasados o dañados durante la huelga en los puertos del país.
El vicepresidente ejecutivo y jefe del área marítima de MSIG USA, Jeffery Kaufmann, explicó que la mayoría de las pólizas de carga no incluyen cobertura por retrasos. De acuerdo a los datos compartidos por FreightWaves, Kaufman asegura que las pólizas suelen incluir una cláusula para huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC), que cubre daños por vandalismo o sabotaje. Sin embargo, existen exclusiones por daños de temperatura, humedad, y otros factores relacionados con la falta de energía o mano de obra.

Navegando las pólizas marítimas en la huelga portuaria
Este paro laboral impacta a un amplio ecosistema de empresas relacionadas con el comercio marítimo. A pesar de que la duración de la huelga no afecta de manera directa la cobertura de las pólizas de seguros marítimos, los aseguradores están particularmente preocupados por el hecho de que la carga se acumule en los puertos, generando riesgos adicionales. De acuerdo a la información divulgada por FreightWaves, Kaufmann señala en este contexto la importancia de la Cláusula de Acumulación en las pólizas marítimas, que puede duplicar el límite de responsabilidad en situaciones donde grandes cantidades de bienes quedan varados en un mismo lugar durante períodos prolongados.
Las grandes empresas de transporte, por lo general, cuentan con mayores recursos y redes logísticas que les permiten encontrar rutas alternativas para sus envíos durante este tipo de interrupciones. Esto les da una ventaja significativa frente a las empresas más pequeñas, que pueden verse forzadas a depender de intermediarios o agentes logísticos para gestionar la situación. A su vez, cuando se consolidan los envíos de varios transportistas en un solo contenedor, el proceso de reclamos por daños o pérdidas se vuelve más complejo, y los peritos deben recurrir a los documentos de transporte correspondientes para clasificar adecuadamente las pérdidas y asignar responsabilidades, lo que puede generar retrasos adicionales en la resolución de las reclamaciones.
Finalmente, cuando los puertos vuelvan a estar operativos, es previsible que las fábricas extranjeras traten de enviar rápidamente grandes volúmenes de productos que han estado retenidos durante la huelga. Los aseguradores anticipan que habrá un aumento en las solicitudes de límites más altos en las pólizas de transporte, ya que las empresas tratarán de protegerse ante el riesgo de pérdidas económicas adicionales derivadas de esta situación.

Ciberataque en UNFI interrumpe la cadena de suministro en todo el país
United Natural Foods enfrenta consecuencias de ciberataque que afecta a Whole Foods. United Natural Foods Inc. (UNFI), distribuidor de comestibles para Whole Foods Market, propiedad

La tecnología que va más rápido que la ley: camiones autónomos y falta de reglas claras
La falta de un marco regulatorio claro enciende las alarmas sobre seguridad, responsabilidad legal y empleo. En este contexto, contar con una compañía de seguros

El rol del trabajo en el bienestar mental en EE.UU.
33% de los trabajadores considera que su empleo tiene un impacto negativo en su bienestar mental. Un artículo reciente de Trucking Drive presenta los resultados

Breves: subvenciones de la FMCSA, inversión de GM en EE.UU. y precio del diésel
Las últimas actualizaciones sobre transporte reflejan la situación actual del sector del transporte de mercancías en Estados Unidos. $89.4 millones de dólares en subvenciones para

Cómo conduce cada signo del Zodíaco: ¿Te identificas?
Creas o no en las estrellas, este divertido horóscopo del conductor te dará algunas pistas sobre tu estilo de manejo -y el estilo de gente

Consejos de seguridad para camioneros durante las protestas
La ciudad de Los Ángeles se ha visto envuelta en una serie de protestas que se prolongarán durante varios días; cómo navegar por ellas con