El objetivo es establecer un programa que reduzca la exposición de las pequeñas empresas a la fluctuación de precios.
Un nuevo proyecto de ley en el Senado busca salvaguardar a las pequeñas empresas de la inestabilidad de los precios de los productos básicos, permitiéndoles fijar precios estables. La legislación, conocida como Ley para ayudar a las pequeñas empresas a cubrir riesgos y asegurarse contra gastos volátiles (Helping Small Businesses THRIVE), fue presentada el 17 de septiembre por la senadora demócrata Jeanne Shaheen de New Hampshire y el senador republicano Bill Cassidy de Louisiana.
Este proyecto tiene como objetivo establecer un programa que reduzca la exposición de los propietarios de pequeñas empresas a la fluctuación de precios de productos esenciales, incluyendo específicamente la gasolina y el diésel. La Administración de Pequeñas Empresas (SBA) sería responsable de implementar este programa, que permitiría a las pequeñas empresas fijar precios de ciertos productos básicos.
La legislación contempla dos opciones principales para las empresas. Un acuerdo de compra de futuros, que les permitiría a las pequeñas empresas asegurar el costo directo de una mercancía. La segunda opción, es un acuerdo de compra con opción de compra, la cual ofrecería protección en caso de que el precio de la materia prima aumentara más de un 10%.
Precio del combustible podría mantenerse estático para empresas pequeñas, con la ley THRIVE
Por ejemplo, el precio actual del diésel promedia en $3.50 dólares por galón, más de un dólar por debajo de hace un año. Sin embargo, recientemente se ha hablado de las posibilidades de que los precios suban en lo que resta del año, lo que genera incertidumbre para los empresarios al planificar sus costos. Es aquí donde entra la ley THRIVE, que permitiría a las pequeñas empresas fijar el precio del gasóleo en $3.50 dólares por galón, incluso si los precios vuelven a aumentar.
De acuerdo a la información compartida por LandLine, para entender esto mejor se establece el siguiente escenario hipotético, para ilustrar esta situación: si una pequeña empresa fija un acuerdo para 1,000 galones a $3.50 dólares, su gasto total sería de $3,500 dólares. Si el precio subiera a 5 dólares por galón, la empresa seguiría pagando $3,500 dólares, mientras recibiría una compensación por la diferencia, permitiendo una planificación financiera más estable.
La senadora Shaheen remarcó que esta ley proporcionaría a las pequeñas empresas herramientas de cobertura que actualmente solo están disponibles para las grandes corporaciones. La propuesta cuenta con el apoyo de diversas organizaciones, incluyendo la Asociación Nacional de la Pequeña Empresa y el Center for American Entrepreneurship.
Según el texto del proyecto, los acuerdos podrían tener una duración de entre 60 días y tres años, y se priorizarían los precios de gasolina y gasóleo, además de otros productos básicos según la demanda del mercado. Este proyecto de ley representa un avance significativo para nivelar el campo de juego entre las pequeñas empresas y sus competidores más grandes, ofreciendo mecanismos para manejar la volatilidad de los precios de manera más efectiva.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.