Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación.

El 11 de septiembre de 2001 (11S) es una fecha que marcó para siempre la historia de Estados Unidos y del mundo. El ataque contra las Torres Gemelas en Nueva York fue una catástrofe que millones de personas presenciaron con horror, temiendo por la vida de sus seres queridos y con el miedo latente de que ocurriera un segundo atentado. En medio de ese tormento colectivo, hubo quienes lograron lo impensable: se movilizaron para salvar incontables vidas, incluso a costa de la suya. Paramédicos, bomberos, personal de primera respuesta, e incluso camioneros, actuaron con valentía y determinación en uno de los momentos más cruciales de la historia actual.

Tras los ataques, cuando gran parte del país quedó paralizado por la incertidumbre y el miedo, los camioneros comenzaron a actuar. Muchos de ellos, al escuchar las noticias por la radio, desviaron sus rutas y se ofrecieron como voluntarios. Algunos transportaron equipos de emergencia, alimentos, agua y suministros médicos, y ante el cierre de aeropuertos y restricciones en muchas vías de transporte, la red de camiones se convirtió en un salvavidas logístico.

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Image generated by VEO

Historias que no salieron en los titulares: camioneros del 11S

Muchos camioneros no buscaron reconocimiento. A pesar de su importante papel durante la crisis nacional, se mantuvieron como héroes silenciosos, conscientes de que el único reconocimiento que realmente importaba era la satisfacción personal de haber dado lo mejor de sí. Su esfuerzo fue crucial para apoyar a miles de personas que lo necesitaban en uno de los momentos más difíciles para su país.

Así, este 11S no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. Como parte de esta conmemoración, hemos recopilado historias de camioneros que vivieron el atentado en carne propia. Relatadas en distintos medios, las presentamos aquí como una muestra de nuestra profunda gratitud.

Dick McCorkle, un camionero especializado en entregas para Perkins, quedó atrapado en un almacén en Manhattan durante el apagón tras los atentados. Logró salir gracias a la iluminación de emergencia, pero se encontró con calles bloqueadas, semáforos sin funcionar y sin forma de comunicarse: ni su radio CB ni su teléfono móvil servían. Varias personas se acercaron a su camión buscando información, pero incluso hablar con alguien al otro lado de la calle era difícil, compartió McCorkle a Overdrive hace unos años.

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
BaseOn, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La historia de Russell Vereen, camionero, fue contada por FreightWaves durante el aniversario 22 del atentado. Vereen recuerda los 205 días que trabajó en la zona cero tras los atentados del 11S, operando un camión frigorífico convertido en morgue, asegurando el funcionamiento de los vehículos y ayudando en el manejo de restos humanos. También colaboró en la respuesta al accidente del vuelo 587 dos meses después. Trabajó 93 días seguidos antes de tomarse un descanso y permaneció en el lugar hasta que su labor ya no fue requerida.

La Hermandad Internacional de los Teamsters también tiene historias por compartir. Una remembranza compartida en su sitio oficial, cuenta que los miembros del Local 807 de Long Island City, Nueva York, estuvieron presentes para ayudar inmediatamente después de los atentados en la ciudad de Nueva York. Los Teamsters fueron de los primeros en llegar a los edificios del World Trade Center para dirigir a las personas confundidas y asustadas hacia la calle y ponerlas a salvo.

Bettina Cameron, quien trabajaba como transportista para Covenant Transport en ese momento, compartió su experiencia con Overdrive. El 10 de septiembre realizó una entrega en Long Island, y a la mañana siguiente, mientras se dirigía a Pensilvania, presenció la caída de la segunda torre. Cameron relata cómo, a pesar del terror vivido, el suceso reveló una profunda camaradería entre los camioneros, quienes asumieron un papel casi equivalente al del personal de primera respuesta, dispuestos a apoyar en todo lo que estuviera a su alcance.

9/11 truckers: silent heroes
rds323, CC0, via Wikimedia Commons

Un espíritu de solidaridad nacional

En un momento en que el país se sentía quebrado, la respuesta de los camioneros reflejó el espíritu de solidaridad nacional. Representaban a todos los rincones de EE.UU., de distintas culturas, religiones y orígenes. Lo único que los unía era el deseo de ayudar.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable