Estos motores funcionan de manera similar a los motores de diésel, con tiempos de repostaje más rápidos y emisiones significativamente reducidas
En el Foro de Tecnología del Motor, celebrado recientemente, se exploraron los notables avances de los motores de combustión interna de hidrógeno (H2-ICE), que prometen revolucionar el sector del transporte con su eficiencia y sostenibilidad. Estos motores funcionan de manera similar a los motores de diésel, sin embargo la diferencia reside en los tiempos de repostaje rápidos y emisiones significativamente reducidas, según afirmaron expertos durante un seminario web organizado por el Foro de Tecnología del Motor.
Históricamente, el uso del hidrógeno en motores no es nuevo; de hecho, se remonta a 1807 con el diseño de uno de los primeros motores impulsados por este combustible. Hoy, empresas como Cummins están anticipando la producción a escala global para tan pronto como en 2028, destacando el potencial de esta tecnología para ofrecer una alternativa sostenible para el transporte por carretera.
Uno de los atractivos clave de los motores de hidrógeno es su familiaridad con los diésel, lo que facilita su adopción por parte de los usuarios, son fáciles de mantener, requiriendo mínima formación y sin necesidad de herramientas especiales. Además, estos motores ofrecen cero emisiones de carbono desde la extracción del combustible hasta su uso en carretera.

Infraestructura de recarga y reducción de emisiones
En términos de regulaciones, los motores de hidrógeno cumplen con las normativas sobre emisiones de 2027 en EE.UU. y, en Europa, y podrían incluso obtener certificaciones como vehículos de emisiones cero en mercados como el europeo. Sin embargo, al igual que los camiones diésel, mucho depende de la infraestructura.
A pesar de estos avances, la infraestructura de abastecimiento sigue siendo un desafío significativo, por lo que se están realizando inversiones considerables para resolver este problema crucial. Más de $300,000 millones de dólares se han invertido en la producción de hidrógeno de bajas emisiones, incluyendo métodos renovables de producción de combustible. Según el informe, se están realizando inversiones para solucionar este problema.
El funcionamiento del equipo de reducción de emisiones de un camión H2-ICE es similar al de un camión diésel, con una diferencia notable: el hidrógeno no contiene carbono. Esto resulta en cero emisiones de hidrocarburos, dióxido de carbono y partículas de hollín. Además de una disminución en óxidos de nitrógeno (NOx). Concluyendo que los sistemas de recarga pueden ser mucho más sencillos que los de los camiones diésel.

A diferencia de las pilas de combustible de hidrógeno, las H2-ICE no son tan sensibles a las impurezas del combustible. En resumen, aunque los motores de hidrógeno enfrentan obstáculos como la infraestructura de abastecimiento, su potencial para transformar el transporte por carretera hacia una mayor sostenibilidad es innegable. La adopción masiva de esta tecnología probablemente dependa de decisiones gubernamentales estratégicas para apoyar la expansión de infraestructuras clave y garantizar un futuro más limpio y eficiente para el transporte global.

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos

El estrés de los camioneros afecta a la seguridad vial
El 68% de los camioneros afirma que el estrés laboral afecta negativamente a su rendimiento. Un informe publicado en febrero por la plataforma de gestión