El 25% de los camioneros se mantiene muy positivo ante las políticas del presidente Donald Trump.
Durante la campaña política de Donald Trump, uno de los grupos que más lo apoyaron fueron los camioneros. Sin embargo, a pesar de mantener su respaldo y seguir apoyando a Trump como presidente, una encuesta reciente de FleetOwner reveló que los miembros de la industria del transporte por carretera han cambiado de opinión en las primeras semanas de la nueva administración.
Aunque el sector del transporte por carretera mostró un apoyo general hacia el regreso de Trump a la Casa Blanca, la mayoría de los encuestados expresaron sentimientos negativos hacia sus políticas. Según FleetOwner, la mayoría de los miembros de la industria consideraron que las primeras semanas de su regreso a la oficina fueron muy negativas o algo negativas. Aún así, el apoyo general se mantiene.

¿Qué opinan los camioneros? Reacciones mixtas a las políticas de Donald Trump
Es evidente que el aumento de los aranceles es una de las políticas que más ha generado discusión en la industria del transporte por carretera, y representa una de las principales preocupaciones para la cadena de suministro actual. En este contexto, FleetOwner entrevistó a casi 300 personas del sector del transporte con el objetivo de reflejar sus opiniones sobre el segundo mandato de Trump. La encuesta se llevó a cabo entre el 6 y el 17 de marzo, y los resultados obtenidos fueron los siguientes.
- El 39% muy negativo.
- 16% algo negativo
- El 25% muy positivo.
- 9% algo positivo.
- El 10% dijo sentirse neutral.
Los temas principales que motivaron estas respuestas se centraron en los aranceles, las regulaciones de emisiones y los costos de combustible. Sin embargo, a pesar de que el descontento predomina, solo un 39% de los encuestados se mostró en desacuerdo, lo que significa que el apoyo sigue siendo sólido, incluso frente a los contratiempos.

¿Qué opinan los camioneros sobre el aumento de los aranceles?
El tema que surgió con mayor frecuencia en esta encuesta fue el de los aranceles, debido a las posibles repercusiones que podrían tener en el sector del transporte por carretera, especialmente en la logística transfronteriza, la recuperación de mercancías, entre otros aspectos.
Los encuestados calificaron estas medidas como una pérdida de ganancias y de tiempo, reflejando frustraciones por la implementación de aranceles por parte de Trump. Sin embargo, no todas las respuestas sobre este tema fueron abrumadoramente negativas. Algunos participantes expresaron su aprobación, asegurando que los aranceles conducirán a un panorama económico más favorable para EE.UU. “Mi creencia personal es que estos aranceles son herramientas para sacudir la mentalidad de ‘todo sigue igual’ y negociar por unos EE. UU. mejores,” comentó un fabricante de camiones.

¿Qué opinan los camioneros de las normativas sobre emisiones y el costo del combustible?
La normativa sobre emisiones también fue un tema recurrente en las respuestas de la encuesta. En general, la industria del transporte por carretera se muestra más positiva hacia los posibles cambios en las regulaciones de emisiones bajo Trump que hacia los aranceles. Algunos encuestados, como un gerente de flota, consideran que la limpieza de las normas CARB de California es necesaria, mientras que otros, como un ejecutivo de flota, piden mejoras en un plazo más realista para las emisiones.
Sin embargo, algunos ven los cambios en las emisiones como un aspecto positivo, pero critican otras políticas de Trump. Un distribuidor de camiones expresó su apoyo a la eliminación de los mandatos de emisiones, pero advirtió que las políticas exteriores y los aranceles podrían frenar la innovación y eficiencia de la industria, afectando la competitividad global.
Por último, los precios del combustible se han convertido en otro tema clave para la industria. La encuesta reveló que hay preocupaciones generalizadas sobre cómo las políticas de Trump afectan los precios del combustible.

Aunque en su mayoría la industria del transporte por carretera sigue apoyando al presidente Donald Trump, sus decisiones recientes han generado opiniones mixtas y preocupaciones legítimas sobre el futuro del sector. Los camioneros concluyen que lo único que queda por hacer es esperar que las medidas se ajusten, para que el año logre cumplir con los objetivos que la industria necesita alcanzar.

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos