Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Desde junio de 2025, EE. UU. elimina los certificados médicos en papel para choferes con licencia comercial. En esta nota, te explicamos cómo funciona el nuevo sistema digital, a quiénes afecta y qué deben hacer las empresas.

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT), a través de la Administración Federal de Seguridad del Transporte de Motoristas (FMCSA), implementó oficialmente este 23 de junio una nueva regla que transforma el proceso de validación médica para los conductores con licencias comerciales (CDL/CLP). Se trata de la norma Medical Examiner’s Certification Integration Rule (NRII), que digitaliza por completo el sistema y deja atrás los certificados médicos en papel.

“Este nuevo sistema digitalizado facilitará la vida de los conductores de camiones que cumplen la ley y se la pondrá más difícil a quienes buscan cometer fraudes. También mejorará la seguridad en nuestras carreteras y garantizará que las fuerzas del orden tengan acceso en tiempo real a los datos que necesitan para hacer su trabajo. America First significa seguridad primero”, declaró el secretario de Transporte de EE. UU., Sean P. Duffy.

¿En qué consiste esta nueva norma?

A partir de ahora, todos los médicos certificados por la FMCSA deberán ingresar los resultados de los exámenes físicos al Registro Nacional de Examinadores Médicos (National Registry), antes de la medianoche del día siguiente al examen.

Estos datos se integran automáticamente con el sistema de la FMCSA y son compartidos con las agencias estatales de licencias (SDLA), que actualizan el historial del conductor de forma digital. Así, la información médica queda vinculada electrónicamente al perfil del conductor, sin necesidad de que este entregue o porte documentación física.

Se elimina el uso de certificados médicos impresos

Para los conductores con licencia CDL o CLP, ya no será necesario presentar el certificado médico físico ni entregarlo al empleador o al departamento de licencias. Todo el proceso se realiza en línea, y la aptitud médica puede verificarse directamente a través del Motor Vehicle Record (MVR).

Esto significa que:

  • El certificado en papel deja de ser válido para procesos administrativos.

  • Las agencias estatales ya no aceptan documentación física.

  • Las inspecciones o controles se hacen consultando el MVR actualizado.

Cambios clave para las empresas de transporte

Para las compañías que emplean conductores comerciales, este nuevo sistema implica menos trámites, pero más responsabilidad digital. Ya no es necesario recolectar ni guardar copias de certificados médicos, pero sí monitorear periódicamente los MVR de cada conductor para confirmar que su estatus médico esté en regla.

La FMCSA advierte que operar con conductores no certificados puede acarrear sanciones, multas y penalidades graves. Por eso, se recomienda a las empresas automatizar la revisión de registros o establecer políticas internas de control continuo.

🔒 Más seguridad y menos riesgos

Entre los beneficios esperados por la implementación de NRII, se destacan:

  • ✅ Mayor seguridad del sistema de licencias médicas.

  • Reducción de fraudes y falsificación de certificados.

  • ✅ Acceso en tiempo real a la información por parte de autoridades y empleadores.

  • ✅ Menos burocracia para conductores y personal de recursos humanos.

También se espera que el nuevo modelo digital agilice las auditorías y controles en ruta, ya que los inspectores pueden verificar el estatus médico del conductor sin requerir documentos físicos.


👥 ¿Qué sucede con los conductores que no tienen licencia comercial?

Para quienes no cuentan con una CDL o CLP, el sistema tradicional en papel sigue vigente. Estos conductores deben presentar sus certificados médicos impresos al empleador o entidad correspondiente, según los requisitos del estado.

En resumen

  • Desde junio de 2025, el certificado médico debe enviarse electrónicamente por el médico al Registro Nacional.

  • Los certificados en papel ya no son válidos para conductores con licencia CDL/CLP.

  • Las empresas deben verificar el MVR regularmente para asegurarse de que sus choferes estén habilitados.

  • Se mejora la transparencia, la trazabilidad y se reduce el riesgo de fraude.

  • El sistema tradicional en papel solo se mantiene para quienes no tienen licencias comerciales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable