El hidrógeno es considerado una solución clave para descarbonizar hasta el 25% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía a nivel mundial
El hidrógeno emerge como una solución esencial para descarbonizar sectores difíciles como la producción de acero y el transporte pesado. Sin embargo, su alto costo, que oscila entre los $13 y $16 dólares por kilogramo en California, representa un obstáculo significativo para su adopción masiva. Según los especialistas de la empresa Verne, Ted McKlveen y Bav Roy, el costo de producción constituye solo el 15% del precio final del hidrógeno en las estaciones de servicio. La mayor parte del gasto se distribuye entre el funcionamiento de la estación de bombeo (50%) y la distribución (35%).
El hidrógeno es considerado por el Departamento de Energía de Estados Unidos como una solución clave para descarbonizar hasta el 25% de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía a nivel mundial. No obstante, para que este potencial se materialice, es fundamental reducir los costos de producción.
Para alcanzar el objetivo de $5 dólares por kilogramo de hidrógeno, es crucial enfocarse en reducir estos costos adicionales. McKlveen y Roy (energypost.eu, 2024) en Verne, proponen la implementación de un nuevo sistema que disminuya considerablemente el costo de densificación del hidrógeno. Con la reducción de aproximadamente el 85% de los costos indirectos, el hidrógeno podría volverse económicamente competitivo frente al diésel.

Esfuerzos e innovaciones para reducir los costos de la producción de hidrógeno
En Estados Unidos, la Ley de Reducción de la Inflación ofrece una desgravación fiscal de $3 dólares por kilogramo de hidrógeno sin emisiones, incentivando la creación de nuevas instalaciones de producción. A su vez, a nivel global se están realizando inversiones millonarias en empresas de electrolizadores que prometen disminuir los costos de producción ecológica del hidrógeno. No obstante, los precios elevados y variables dificultan la adopción masiva del hidrógeno.
De acuerdo con el artículo publicado por Energy Post, los costos de suministro de hidrógeno están influenciados por la densificación del hidrógeno y su transporte. La licuefacción puede añadir hasta $2.75 dólares por kilogramo al costo total. Verne ha desarrollado un sistema que logra densidades comparables a un costo 65% menor. Se espera que la reducción de los costos de transporte y la innovación en la capacidad de carga de los camiones optimicen la distribución.

La tecnología de las estaciones de hidrógeno tiene el potencial de reducir costos mediante el aumento de la producción de componentes como compresores y surtidores. Innovaciones en compresores, que reducen la presión necesaria para el repostaje, pueden disminuir costos y aumentar la fiabilidad. Además, la estandarización y mejora de las boquillas de repostaje pueden reducir costos y facilitar su uso por flotas y conductores de camiones.
Para que el hidrógeno logre su potencial en sectores como el transporte pesado, es fundamental reducir su costo total. Esto se conseguirá mediante mayores inversiones en nuevas tecnologías que optimicen el repostaje y la distribución. La colaboración entre desarrolladores de infraestructuras, fabricantes, gobiernos y startups será crucial para estandarizar y comercializar equipos y métodos eficientes. Invertir en la reducción de costos a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno permitirá que éste reemplace al gasóleo, inaugurando una nueva era en el transporte pesado.

Nuevos aranceles para el cobre y productos farmacéuticos por impulso a la manufactura local
Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y adelantó que está considerando imponer un gravamen del 200% a los productos

Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones
Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones

Robos a camiones que parecen películas: los casos más absurdos y cinematográficos
Robos a camiones que parecen películas. Desde drones, túneles y hackers hasta disfraces de superhéroes: estos asaltos a camiones parecen salidos de Hollywood, pero ocurrieron en la vida real.

Más de 40 camioneros mexicanos pierden derecho a conducir en EE.UU. por no hablar inglés: crece la urgencia por capacitarse
Más de 40 camioneros mexicanos han perdido recientemente su autorización para circular por carreteras de Estados Unidos debido a su insuficiente dominio del idioma inglés

Eventos de fuegos artificiales en EE.UU. para celebrar el 4 de julio
De mar a mar, los fuegos artificiales son vistos por todo Estados Unidos durante el 4 de julio. El 4 de julio es una de

249 años de Independencia: el legado del documento fundacional de Estados Unidos
En 1776 los Padres Fundadores cambiaron la historia para siempre con el primer borrador de lo que se conocería como la Declaración de Independencia. En