El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte.
Una epidemia de fraude ha atacado a la industria del transporte por carretera, creciendo cada año y encontrando nuevas formas de infectar al sector. Pese a la amenaza, pocas medidas habían sido implementadas para ayudar a los transportistas atacados por este mal. Es por ello que, en un esfuerzo por frenar estos ataques, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) se encuentra actualizando el Sistema de Registro Unificado (URS) para los autotransportistas, que ahora exige la verificación de identidad.

Sistema de Registro Unificado: medidas extras para asegurar la carga
El Sistema de Registro Unificado se trata del proceso que los transportistas utilizan para solicitar un número del Departamento de Transporte (DOT). Este número consiste de una serie de dígitos que sirven como identificador de una empresa reconocida por la FMCSA, y es el que se utiliza como referencia el seguimiento del historial de seguridad, los incidentes y el cumplimiento de la normativa por parte de una empresa. Este número debe figurar en ambos lados de todos los vehículos comerciales del transportista.
Siendo que las medidas del URS no eran tan estrictas, la FMCSA busca cambiar esto con la nueva actualización. La verificación de identidad es una reciente incorporación al Sistema de Registro Unificado (URS), diseñada para proteger a los transportistas del fraude. En respuesta al reciente aumento de estafas, la FMCSA ha comenzado a incorporar desde mediados de abril, que los nuevos solicitantes del URS pasen por un proceso de verificación de identidad como parte del registro.
La FMCSA reconoció que actualmente hay registros activos en el sistema que son ilegítimos, y la agencia está trabajando para depurarlos, ya que estos actores ilícitos afectan directamente a los transportistas al perjudicar sus ingresos. La nueva verificación de identidad del URS, servirá para disminuir estos casos.
Además, una vez implementada la versión definitiva del sistema, la verificación de identidad será obligatoria para todos los usuarios registrados, no solo para los nuevos solicitantes.

Registro ágil para el Sistema de Registro Unificado
El nuevo proceso de verificación de identidad del URS será sencillo y constará únicamente de cinco pasos, lo que hará más ágil el registro para todos los usuarios. Para implementar este sistema, la FMCSA ha contratado a IDEMIA, empresa especializada en biometría y criptografía, que también presta servicios en los puntos de control de la TSA. Gracias a la tecnología de IDEMIA, se establecerá un sistema que permitirá el intercambio de información entre las bases de datos necesarias una vez completada la verificación de identidad de una persona o transportista.
¿La mejor parte? La mayoría de los solicitantes podrán completar el proceso de verificación completamente en línea. En algunos casos, será necesario acudir a un centro de verificación, pero la FMCSA planea habilitar un total de 300 centros en todo el país para evitar que los usuarios deban recorrer largas distancias.
Según la FMCSA, hasta ahora casi el 98 % de los usuarios han podido completar el registro en línea con éxito. El 2 % restante probablemente corresponde a intentos fraudulentos de sortear el sistema. Aun así, la agencia confía en que esta nueva medida representa la solución que la industria del transporte necesitaba para enfrentar el problema del fraude.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.