Toyota Motor Corporation y Daimler Truck ultimarán la fusión de Hino y Mitsubishi Fuso bajo un nuevo holding en 2026.
Toyota Motor Corporation y Daimler Truck han acordado finalizar la fusión de sus respectivas filiales de camiones, Hino Motors Ltd. y Mitsubishi Fuso Truck & Bus, bajo un nuevo holding que se establecerá en abril de 2026. El objetivo principal de esta unión es desarrollar nuevas tecnologías y consolidarse como líderes en la fabricación de camiones comerciales.
Según el acuerdo anunciado el 10 de junio, tanto Toyota como Daimler Truck poseerán cada una el 25 % de la nueva entidad. Como parte del proceso, Hino transferirá su planta de Hamura a Toyota por un monto de 1,000 millones de dólares. La nueva estructura corporativa reflejará una integración equitativa entre ambas marcas, subrayando la paridad en la fusión.
La intención de fusionar Hino y Mitsubishi Fuso fue revelada inicialmente en mayo de 2023. Desde entonces, ambas compañías han señalado que esta colaboración no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también optimizar procesos de adquisición y producción, incluyendo el avance en la electrificación de sus líneas de productos.

Toyota y Daimler: una respuesta a la neutralidad de carbono y la mejora de la eficiencia logística
El acuerdo final contempla la creación de un nuevo holding que supervisará la fusión en condiciones de igualdad. Aunque aún no se ha definido el nombre de esta nueva entidad ni la estructura exacta de la integración, ambos aspectos se anunciarán en los próximos meses. Sin embargo, está confirmado que la sede del holding estará ubicada en Tokio y que Karl Deppen, ex-ejecutivo de Daimler y actual CEO de Fuso, asumirá el cargo de director ejecutivo. En los próximos meses se revelarán más detalles sobre el alcance de la colaboración, así como el nombre oficial de la nueva compañía.
El acuerdo aún está sujeto a la aprobación de los respectivos consejos de administración, accionistas y autoridades regulatorias. De obtener todas las autorizaciones necesarias, se prevé que el nuevo holding comience a operar en abril de 2026, coincidiendo con el inicio del año fiscal en Japón.
Según declaraciones de Daimler Truck y Toyota, la fusión busca responder a los desafíos que plantea la neutralidad de carbono y la mejora de la eficiencia logística en el sector de vehículos comerciales. El objetivo es generar valor añadido para los clientes, las partes interesadas y la industria automotriz en su conjunto.
La estrategia conjunta pondrá un fuerte énfasis en el desarrollo de tecnologías CASE (Conectadas, Autónomas, Compartidas y Eléctricas), destacando al hidrógeno como uno de los pilares fundamentales de su enfoque hacia la electrificación.

El futuro de Toyota Motor Corporation y Daimler Truck
Cuando se anunció el acuerdo, Hino Motors aún enfrentaba las secuelas de un escándalo por la manipulación de datos de emisiones, revelado el año anterior, lo que representó un problema reputacional para Toyota, su principal accionista con más del 50% de participación. Por otro lado, para Daimler Truck, la fusión podría facilitar una mejora en sus márgenes, ya que Mitsubishi Fuso ha sido un factor que ha limitado su rentabilidad.
Desde el inicio, algunos cuestionaron por qué Toyota optó por fusionar Hino con Mitsubishi Fuso en lugar de con Isuzu Motor Co., otro de sus socios estratégicos. Cabe recordar que Isuzu mantiene una alianza con Volvo, la cual también colabora con Daimler Truck a través de una empresa conjunta. Sin embargo, Toyota ha aclarado que esta nueva fusión no afectará su relación con Isuzu ni con las demás alianzas existentes.
El futuro CEO del holding, Karl Deppen, afirmó que las empresas están dando forma al sector «aunando nuestras fortalezas.» Según Deppen, la nueva compañía busca ofrecer los recursos, competencias y experiencia necesarios para apoyar de manera más efectiva las necesidades de sus clientes ante los retos del transporte del futuro.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.