La telemática se posiciona como una herramienta esencial para las flotas modernas y aseguradoras
En la gestión moderna de flotas, la telemática se ha convertido en un componente crucial para mitigar riesgos y optimizar operaciones. Tanto las grandes como las pequeñas flotas están adoptando esta tecnología como parte fundamental de sus estrategias de reducción de riesgos. Pero, ¿qué es exactamente la telemática y por qué es tan beneficiosa para los propietarios de flotas?
¿Qué es la telemática de flotas?
La telemática utiliza tecnología GPS y diagnósticos a bordo para monitorear y rastrear vehículos, transmitiendo esta información a través de redes celulares. Este sistema requiere hardware específico, como sensores y dispositivos telemáticos integrados (conocidos como «cajas negras»), junto con software para analizar grandes volúmenes de datos. Aunque la telemática existe desde los años 60, su adopción masiva en el sector del transporte por carretera ha ocurrido recientemente.
Actualmente, más del 54% de las grandes flotas utilizan la telemática, el 37% de las flotas pequeñas utiliza la telemática y más del 75% comparte datos telemáticos con al menos un proveedor de servicios, de acuerdo a la información compartida por Munich RE Specialty. Esto debido a que la telemática permite a las flotas gestionar costos operativos al proporcionar visibilidad sobre variables como el consumo de combustible, el tráfico y la optimización de rutas. Además, juega un papel crucial en mejorar la seguridad al abordar problemas como el exceso de velocidad y el comportamiento del conductor.
Las aseguradoras de vehículos comerciales también han integrado la telemática para evaluar de manera más precisa las operaciones y exposiciones de la flota. A través de esta tecnología, las aseguradoras pueden ajustar las tarifas según el riesgo real, identificar conductores de alto riesgo y facilitar la gestión de siniestros, todo mediante los datos proporcionados por la telemática.
Telemática: aliada de la seguridad vial
Los datos que la telemática proporciona, no solo funcionan para optimizar las operaciones, sino que también demuestran a las aseguradoras un compromiso activo con la seguridad vial. Al utilizar esta tecnología, los propietarios de flotas pueden influir positivamente en sus primas de seguro al reducir los riesgos asociados con el comportamiento del conductor y las condiciones operativas.
Todas las flotas, independientemente de su tamaño o trayecto, pueden beneficiarse de la telemática. Por un lado, las grandes flotas utilizan esta tecnología para optimizar rutas y recursos, mientras que las más pequeñas encuentran en ella una herramienta para mejorar la eficiencia y controlar el comportamiento del conductor.
En términos de propiedad de los datos, los propietarios de flotas generalmente tienen el control sobre la información recopilada por los sistemas telemáticos. Esto les permite colaborar con empresas especializadas para mejorar la eficiencia operativa y reducir riesgos, incluyendo la supervisión de la carga y el mantenimiento preventivo.
En resumen, la telemática se posiciona como una herramienta esencial para las flotas modernas. No solo contribuye a reducir costos operativos, sino que también mejora de manera significativa la seguridad y la eficiencia en las carreteras. La adopción de esta tecnología sigue aumentando conforme más empresas reconocen sus beneficios tangibles en la gestión de riesgos y la optimización de recursos. La capacidad de monitorizar vehículos en tiempo real y recopilar datos precisos permite tomar decisiones más informadas y rápidas, beneficiando tanto a las empresas como a los conductores.
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad