En el Día Nacional de lo Retro, presentamos una recopilación de camiones retro que van desde 1940 hasta 2004.
De acuerdo al calendario nacional de EE.UU., el 27 de febrero es el Día Nacional de lo Retro. Esta fecha fue establecida por Hermelinda A. Aguilar y Robert y Tina Duran, con el propósito de recordar la vida antes de las redes sociales, los smartphones y el internet como lo conocemos ahora. Este es un día para retroceder en el tiempo y mirar atrás, recordando un poco de nuestra historia.
El diccionario define la palabra «retro» como evocativa de un tiempo pasado. Aunque esta definición es algo subjetiva, ya que puede variar dependiendo de a quién se le pregunte, lo retro puede asociarse con diferentes épocas. Por ejemplo, para alguien nacido en 1950, su propia época no se consideraría retro, mientras que para alguien nacido en el año 2000 sí podría serlo. Es por ello que presentamos una recopilación de camiones retro que van desde 1940 hasta 2004, para celebrar este día.
Scammel Scarab, 1948-1967
Este camión fue diseñado para agilizar la entrega de paquetes en las ciudades del Reino Unido, reemplazando a los mensajeros a caballo. En sus inicios, contaba con tres ruedas. Fabricado entre 1948 y 1967 en el Reino Unido, disfrutó de un gran éxito siendo empleado por diversas empresas para sus servicios de reparto. Su popularidad fue tal que llegó a ser designado como vehículo oficial para transportar a las tropas a diferentes bases militares del país.

Atkinson L644, 1958
El Atkinson L644 hizo su debut en 1958 como un vehículo de transporte de mercancías modernizado. Una de sus características innovadoras fue la incorporación de cabinas de fibra de vidrio, una novedad en su época. Además, se destacó por ser el camión de mercancías más potente disponible en aquel momento. La marca Atkinson es reconocida como una de las mejores en el ámbito de los camiones clásicos.

Dodge Kew, 1949-1957
Este camión se ganó una gran popularidad en España. Con el cambio en las infraestructuras, como las carreteras y los ferrocarriles, los vehículos también experimentaron una renovación. Fue en este contexto cuando empezaron a llegar del extranjero vehículos con un diseño más moderno, como fue el caso del Dodge Kew. Fabricado entre 1949 y 1957, este camión recibió el apodo de «vaca flaca» debido a la forma del capó en la parte del motor.

Mercedes-Benz Unimog, 1947-2014
Fabricado desde 1947 hasta 2014, el Unimog se destacó como un camión versátil. Los primeros modelos, posteriores a la Segunda Guerra Mundial, se utilizaban principalmente como camiones agrícolas con la capacidad adicional de funcionar como tractores. Con el transcurso de las décadas, los Unimog ampliaron su campo de aplicación, dejando de ser exclusivamente vehículos agrícolas para incluir modelos destinados al ejército, la administración pública y expediciones de camping en terrenos difíciles, gracias a su impresionante capacidad de carga y sus cualidades todoterreno.

Kaiser Jeep M715, 1967-1969
La Kaiser M715 es un vehículo emblemático de la década de 1960. Originalmente concebida como una camioneta militar con capacidad para una tonelada y cuarto, la M715 se inspiró en la versión civil de la camioneta Jeep Gladiator, aunque con mejoras significativas. Estos vehículos tenían la capacidad de maniobrar por senderos difíciles, al igual que un Jeep, pero también podían alcanzar velocidades de hasta 55 mph en autopista gracias a su motor de seis cilindros en línea con árbol de levas en cabeza y 231 pulgadas cúbicas.

International CXT, 2004-2008
El CXT de International puso fin a la controversia sobre cuál era el camión más grande. Fabricado en 2004, el CXT era un camión comercial de 14,500 libras con tracción en las cuatro ruedas, equipado con una caja de carga de Ford Super Duty en la parte trasera. Tenía una capacidad de carga útil de hasta 12,000 libras, lo que lo convertía en un camión gigantesco capaz de transportarse a sí mismo.


Knight-Swift renueva la marca de su red LTL como AAA Cooper Transportation
Knight-Swift Transportation continúa avanzando en su objetivo de posicionarse como una de las empresas más competitivas en la industria del transporte por carretera en EE.UU.

El apagón de Amazon expone grandes riesgos para la logística y el transporte: cómo prevenir el próximo fallo en la nube
El apagón de Amazon dejó en evidencia vulnerabilidades críticas en las operaciones logísticas y de transporte de camiones en Estados Unidos, demostrando cómo una falla en la nube puede interrumpir la coordinación de flotas, el seguimiento de cargas y los procesos de entrega. expertos advierten que las empresas deben adoptar nuevas estrategias preventivas.

Falla de AWS interrumpe la logística global y las operaciones de transporte de camiones, generando nuevas preocupaciones sobre la dependencia de la nube
En la madrugada del lunes se cayó la plataforma de servicios en Amazon Web. La falla de AWS interrumpe logística y las operaciones de transporte.

Entre la superstición y la tradición: diez cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte
Entre la superstición y la tradición, muchos camioneros veteranos aseguran que hay cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.