Las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas.
Los accidentes de tráfico son un fenómeno común en todas partes, sin embargo, existen lugares donde la probabilidad de ocurrir es mayor. Esto puede deberse a la falta de educación vial, la ira al conducir, la carencia de señalamientos adecuados o infraestructuras viales deficientes. Algunas ciudades de Estados Unidos presentan tasas más elevadas de accidentes de tráfico. En 2023, Forbes Advisor, en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Vial y Allstate, realizó una investigación para identificar las ciudades de EE.UU. con mayor índice de accidentes de tráfico.

Ciudades con más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico en EE.UU.
Los accidentes de tráfico ocurren en todas las ciudades de Estados Unidos, pero el estudio reveló que las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas. En estas regiones, las poblaciones son grandes y los sistemas de transporte público son limitados, lo que genera una mayor dependencia del uso de vehículos particulares.
Según el análisis de Forbes Advisor, que clasificó las ciudades en función de la tasa de mortalidad por accidente de tráfico por cada 100,000 habitantes, la probabilidad relativa de colisión y el promedio de años transcurridos entre colisiones, estas son las 10 ciudades de EE. UU. más propensas a sufrir un accidente de tráfico:
- Baltimore, Maryland – 152.5%
- Washington, DC – 142.3%
- Boston, Massachusetts – 116.5%
- Los Angeles, California – 82.0%
- Oakland, California – 67.7%
- Philadelphia, Pennsylvania – 67.0%
- San Francisco, California – 55.6%
- Portland, Oregon – 51.1%
- Atlanta, Georgia – 49.5%
- Dallas, Texas – 46.5%

Las 10 ciudades con mayor índice de accidentes mortales en EE.UU.
Además de evaluar las probabilidades de colisión, Forbes Advisor realizó un análisis de las ciudades con más fatalidades por accidentes de tráfico. Para esta lista, se tomaron las ciudades con mayor índice de accidentes mortales por cada 100,000 habitantes.
- Memphis, Tennessee
- Detroit, Michigan
- Tucson, Arizona
- Jacksonville, Florida
- Albuquerque, Nuevo México
- Louisville, Kentucky
- Kansas City, Missouri
- Dallas, Texas
- Atlanta, Georgia
- Tampa, Florida

El análisis realizado por Forbes destaca no solo las ciudades con mayores probabilidades de colisión, sino también aquellas con los índices más altos de accidentes fatales. Esto subraya la importancia de seguir mejorando la seguridad vial, con medidas que aborden tanto la infraestructura como la educación y la cultura vial, para reducir estos riesgos y proteger a los conductores y peatones.

¿Qué significa tener un camión desordenado?
Conducir un camión desordenado o sucio suele asociarse con descuido y falta de organización, aunque detrás de esto podría haber un significado más profundo. Las

La CABT se opone al aumento de los límites de peso para los camiones comerciales
La industria del transporte se opone al aumento del tamaño y límites de peso para los camiones comerciales. La industria del transporte se opone al

National Truck Driver Appreciation Week : Estados Unidos impulsa programas para mejorar la calidad de vida de los camioneros
En la National Truck Driver Appreciation Week, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, anunció el lanzamiento de dos programas piloto que buscan transformar las condiciones laborales de los camioneros y brindarles mayor flexibilidad en su rutina diaria

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas