Las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas.
Los accidentes de tráfico son un fenómeno común en todas partes, sin embargo, existen lugares donde la probabilidad de ocurrir es mayor. Esto puede deberse a la falta de educación vial, la ira al conducir, la carencia de señalamientos adecuados o infraestructuras viales deficientes. Algunas ciudades de Estados Unidos presentan tasas más elevadas de accidentes de tráfico. En 2023, Forbes Advisor, en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Vial y Allstate, realizó una investigación para identificar las ciudades de EE.UU. con mayor índice de accidentes de tráfico.

Ciudades con más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico en EE.UU.
Los accidentes de tráfico ocurren en todas las ciudades de Estados Unidos, pero el estudio reveló que las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas. En estas regiones, las poblaciones son grandes y los sistemas de transporte público son limitados, lo que genera una mayor dependencia del uso de vehículos particulares.
Según el análisis de Forbes Advisor, que clasificó las ciudades en función de la tasa de mortalidad por accidente de tráfico por cada 100,000 habitantes, la probabilidad relativa de colisión y el promedio de años transcurridos entre colisiones, estas son las 10 ciudades de EE. UU. más propensas a sufrir un accidente de tráfico:
- Baltimore, Maryland – 152.5%
- Washington, DC – 142.3%
- Boston, Massachusetts – 116.5%
- Los Angeles, California – 82.0%
- Oakland, California – 67.7%
- Philadelphia, Pennsylvania – 67.0%
- San Francisco, California – 55.6%
- Portland, Oregon – 51.1%
- Atlanta, Georgia – 49.5%
- Dallas, Texas – 46.5%

Las 10 ciudades con mayor índice de accidentes mortales en EE.UU.
Además de evaluar las probabilidades de colisión, Forbes Advisor realizó un análisis de las ciudades con más fatalidades por accidentes de tráfico. Para esta lista, se tomaron las ciudades con mayor índice de accidentes mortales por cada 100,000 habitantes.
- Memphis, Tennessee
- Detroit, Michigan
- Tucson, Arizona
- Jacksonville, Florida
- Albuquerque, Nuevo México
- Louisville, Kentucky
- Kansas City, Missouri
- Dallas, Texas
- Atlanta, Georgia
- Tampa, Florida

El análisis realizado por Forbes destaca no solo las ciudades con mayores probabilidades de colisión, sino también aquellas con los índices más altos de accidentes fatales. Esto subraya la importancia de seguir mejorando la seguridad vial, con medidas que aborden tanto la infraestructura como la educación y la cultura vial, para reducir estos riesgos y proteger a los conductores y peatones.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una