Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas.

Los accidentes de tráfico son un fenómeno común en todas partes, sin embargo, existen lugares donde la probabilidad de ocurrir es mayor. Esto puede deberse a la falta de educación vial, la ira al conducir, la carencia de señalamientos adecuados o infraestructuras viales deficientes. Algunas ciudades de Estados Unidos presentan tasas más elevadas de accidentes de tráfico. En 2023, Forbes Advisor, en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Vial y Allstate, realizó una investigación para identificar las ciudades de EE.UU. con mayor índice de accidentes de tráfico.

En la imagen se muestra un accidente de tráfico
Image by Canva

Ciudades con más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico en EE.UU.

Los accidentes de tráfico ocurren en todas las ciudades de Estados Unidos, pero el estudio reveló que las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas. En estas regiones, las poblaciones son grandes y los sistemas de transporte público son limitados, lo que genera una mayor dependencia del uso de vehículos particulares.

Según el análisis de Forbes Advisor, que clasificó las ciudades en función de la tasa de mortalidad por accidente de tráfico por cada 100,000 habitantes, la probabilidad relativa de colisión y el promedio de años transcurridos entre colisiones, estas son las 10 ciudades de EE. UU. más propensas a sufrir un accidente de tráfico:

  1. Baltimore, Maryland – 152.5%
  2. Washington, DC – 142.3%
  3. Boston, Massachusetts – 116.5%
  4. Los Angeles, California – 82.0%
  5. Oakland, California – 67.7%
  6. Philadelphia, Pennsylvania – 67.0%
  7. San Francisco, California – 55.6%
  8. Portland, Oregon – 51.1%
  9. Atlanta, Georgia – 49.5%
  10. Dallas, Texas – 46.5%
 
En la imagen se muestra un accidente de tráfico
Image by Canva

Las 10 ciudades con mayor índice de accidentes mortales en EE.UU.

Además de evaluar las probabilidades de colisión, Forbes Advisor realizó un análisis de las ciudades con más fatalidades por accidentes de tráfico. Para esta lista, se tomaron las ciudades con mayor índice de accidentes mortales por cada 100,000 habitantes.

  1. Memphis, Tennessee
  2. Detroit, Michigan
  3. Tucson, Arizona
  4. Jacksonville, Florida
  5. Albuquerque, Nuevo México
  6. Louisville, Kentucky
  7. Kansas City, Missouri
  8. Dallas, Texas
  9. Atlanta, Georgia
  10. Tampa, Florida
 
En la imagen se muestra un accidente de tráfico
Image by Canva

El análisis realizado por Forbes destaca no solo las ciudades con mayores probabilidades de colisión, sino también aquellas con los índices más altos de accidentes fatales. Esto subraya la importancia de seguir mejorando la seguridad vial, con medidas que aborden tanto la infraestructura como la educación y la cultura vial, para reducir estos riesgos y proteger a los conductores y peatones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable