El exceso de horas pone en jaque la seguridad del conductor y de los demás. Por eso, hay reglas claras que rigen para todos los Estados.
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), dependiente del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), establece estrictas normas para regular las horas de conducción de los choferes de camiones. Estas reglas buscan reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las rutas del país.
Límite diario de conducción: la «ventana de trabajo»
Según la normativa vigente, los conductores de camiones pueden manejar hasta 11 horas consecutivas después de haber completado un descanso mínimo de 10 horas.
Sin embargo, ese tiempo forma parte de una jornada laboral total conocida como «ventana de conducción», que no debe superar las 14 horas. Dentro de esas 14 horas se contabilizan todas las tareas laborales, no solo el tiempo al volante.

Pausas obligatorias: descanso de media hora
Una regla clave es la que impone una pausa de al menos 30 minutos tras haber conducido durante ocho horas seguidas. Este descanso debe realizarse antes de continuar el viaje y puede aplicarse tanto dentro como fuera del contexto laboral.
El objetivo es evitar la fatiga extrema y, en consecuencia, reducir los riesgos de accidentes en la carretera.

Descanso semanal obligatorio
Además de los descansos diarios, existen límites semanales. Si un conductor alcanza 60 horas de servicio en siete días, o 70 horas en ocho días, debe cumplir con un descanso obligatorio de 34 horas consecutivas, equivalente a casi dos noches completas.
Este período de inactividad busca asegurar que el chofer tenga tiempo suficiente para recuperarse antes de volver a operar el vehículo.
Diferencias según la frecuencia laboral
La cantidad máxima de horas semanales permitidas (60 o 70) depende de si el chofer trabaja todos los días de la semana o solo algunos. Algunas empresas, además, ofrecen beneficios adicionales o condiciones especiales de descanso como forma de incentivo para sus trabajadores.
Excepciones a las reglas: casos especiales
La FMCSA contempla ciertas excepciones a estas normas generales. Por ejemplo:
En condiciones adversas como tormentas, nevadas o accidentes que retrasen el tránsito, el límite de conducción puede extenderse hasta 13 horas.
Una vez por semana, la jornada laboral puede llegar a 16 horas, siempre que el conductor haya recorrido el mismo trayecto durante los cinco días anteriores.
En situaciones de emergencia declarada por una autoridad estatal o federal, las restricciones de horas pueden quedar temporalmente suspendidas para garantizar respuestas rápidas y efectivas.
Sanciones por incumplimiento
El respeto de estas regulaciones es esencial. Tanto los conductores como las empresas de transporte que violen las normas del DOT pueden enfrentarse a sanciones económicas importantes, e incluso a la suspensión de licencias o permisos para operar.
El cumplimiento de los límites de tiempo establecidos no solo protege a los camioneros, sino también a todos los que comparten la vía con ellos.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año