Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El exceso de horas pone en jaque la seguridad del conductor y de los demás. Por eso, hay reglas claras que rigen para todos los Estados.

La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), dependiente del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), establece estrictas normas para regular las horas de conducción de los choferes de camiones. Estas reglas buscan reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las rutas del país.

Límite diario de conducción: la «ventana de trabajo»

Según la normativa vigente, los conductores de camiones pueden manejar hasta 11 horas consecutivas después de haber completado un descanso mínimo de 10 horas.

Sin embargo, ese tiempo forma parte de una jornada laboral total conocida como «ventana de conducción», que no debe superar las 14 horas. Dentro de esas 14 horas se contabilizan todas las tareas laborales, no solo el tiempo al volante.

 

Pausas obligatorias: descanso de media hora

Una regla clave es la que impone una pausa de al menos 30 minutos tras haber conducido durante ocho horas seguidas. Este descanso debe realizarse antes de continuar el viaje y puede aplicarse tanto dentro como fuera del contexto laboral.

El objetivo es evitar la fatiga extrema y, en consecuencia, reducir los riesgos de accidentes en la carretera.

 

Descanso semanal obligatorio

Además de los descansos diarios, existen límites semanales. Si un conductor alcanza 60 horas de servicio en siete días, o 70 horas en ocho días, debe cumplir con un descanso obligatorio de 34 horas consecutivas, equivalente a casi dos noches completas.

Este período de inactividad busca asegurar que el chofer tenga tiempo suficiente para recuperarse antes de volver a operar el vehículo.

 

Diferencias según la frecuencia laboral

La cantidad máxima de horas semanales permitidas (60 o 70) depende de si el chofer trabaja todos los días de la semana o solo algunos. Algunas empresas, además, ofrecen beneficios adicionales o condiciones especiales de descanso como forma de incentivo para sus trabajadores.

Excepciones a las reglas: casos especiales

La FMCSA contempla ciertas excepciones a estas normas generales. Por ejemplo:

En condiciones adversas como tormentas, nevadas o accidentes que retrasen el tránsito, el límite de conducción puede extenderse hasta 13 horas.

Una vez por semana, la jornada laboral puede llegar a 16 horas, siempre que el conductor haya recorrido el mismo trayecto durante los cinco días anteriores.

En situaciones de emergencia declarada por una autoridad estatal o federal, las restricciones de horas pueden quedar temporalmente suspendidas para garantizar respuestas rápidas y efectivas.

 

Sanciones por incumplimiento

El respeto de estas regulaciones es esencial. Tanto los conductores como las empresas de transporte que violen las normas del DOT pueden enfrentarse a sanciones económicas importantes, e incluso a la suspensión de licencias o permisos para operar.

El cumplimiento de los límites de tiempo establecidos no solo protege a los camioneros, sino también a todos los que comparten la vía con ellos.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable