El gobierno de Donald Trump anunció más de 40 millones de dólares para mejorar la seguridad vial en comunidades tribales, eliminando las exigencias de la era Biden que vinculaban los fondos a metas climáticas y políticas de justicia social. La nueva versión del programa prioriza proyectos que reduzcan accidentes y muertes en carreteras, con criterios de selección basados exclusivamente en mérito.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), a través de la Administración Federal de Carreteras (FHWA), anunció la apertura de una nueva ronda de financiamiento por más de 40 millones de dólares para que los gobiernos tribales mejoren la seguridad vial y reduzcan muertes y lesiones graves en carreteras. La novedad no está solo en el monto disponible, sino en las modificaciones de fondo introducidas por la administración Trump, que marcan un giro respecto de las políticas de la era Biden.
El objetivo del programa
El Tribal Transportation Program Safety Fund (TTPSF) fue creado en 2012 por la ley Moving Ahead for Progress in the 21st Century Act (MAP-21) y se ha extendido con sucesivas legislaciones, incluida la Infrastructure Investment and Jobs Act de 2021.
Desde entonces, el fondo ha destinado unos 141 millones de dólares a más de 1.000 proyectos en comunidades nativas y de Alaska.
Su propósito es claro: reducir los riesgos de siniestralidad vial en territorios tribales, donde las tasas de accidentes fatales suelen ser superiores al promedio nacional. Los proyectos típicamente incluyen mejoras en señalización, pavimento, diseño de carreteras, medidas para mantener a los conductores en sus carriles, zonas de escape seguras y estrategias para mitigar la gravedad de los choques.

Los cambios de la administración Trump
El anuncio del secretario de Transporte, Sean P. Duffy, subrayó que la administración Trump busca “volver a poner a América en marcha” con un enfoque en infraestructura tangible y seguridad vial, eliminando lo que calificó como “lenguaje woke” heredado de la era Biden.
En concreto, las modificaciones introducidas al TTPSF son las siguientes:
- Eliminación de requisitos vinculados a justicia social y cambio climático
El aviso de oportunidad de financiamiento bajo la administración Biden contenía cláusulas que incentivaban a los solicitantes a considerar:
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
- Diseños urbanos y de transporte sostenibles.
- Infraestructura para electrificación y vehículos de cero emisiones.
- Medidas de resiliencia frente a incendios forestales, sequías, olas de calor o inundaciones.
- Incorporación de criterios de justicia ambiental y social en la selección de proyectos.
Estas orientaciones han sido eliminadas del programa actualizado. La administración Trump sostiene que dichos criterios desviaban recursos de la misión central del DOT: garantizar seguridad y funcionalidad en las carreteras.
- Regreso a un enfoque de selección por mérito
El nuevo aviso asegura que los proyectos serán evaluados estrictamente en función de su impacto en seguridad vial, sin considerar alineación con compromisos climáticos, resiliencia ambiental o metas de justicia social. De esta manera, la administración busca que las comunidades tribales puedan competir de manera equitativa, priorizando los proyectos con mayor potencial de salvar vidas.
- Inclusión de lenguaje federal anti-discriminación
Otra novedad es la incorporación de disposiciones vinculadas a la Orden Ejecutiva 14173 del presidente Trump, titulada Ending Illegal Discrimination and Restoring Merit-Based Opportunity.
Entre las condiciones de adjudicación de fondos, los solicitantes deberán:
- Cumplir estrictamente con todas las leyes federales de no discriminación, bajo riesgo de sanciones.
- Certificar que no operan programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) que violen dichas leyes.
Esto supone un cambio respecto de la administración anterior, que alentaba explícitamente la incorporación de programas DEI en los proyectos financiados.
Impacto para las comunidades tribales
Con estos ajustes, las 574 tribus reconocidas federalmente son elegibles para solicitar fondos que les permitan avanzar en obras de seguridad vial. Las mejoras podrán incluir desde proyectos de señalización y control de velocidad hasta rediseños de carreteras peligrosas.
El DOT sostiene que esta política busca dar mayor previsibilidad y transparencia a la asignación de fondos, al tiempo que permite a las comunidades priorizar proyectos de seguridad vial de acuerdo con sus necesidades inmediatas, sin condicionamientos externos relacionados con la agenda climática o social.
Antecedentes y continuidad
Aunque el fondo mantiene su estructura básica, el cambio de orientación política marca un contraste con los lineamientos fijados durante la presidencia de Joe Biden. En aquella etapa, se buscaba integrar objetivos de sostenibilidad y resiliencia climática a toda la inversión federal en infraestructura.
La administración Trump, en cambio, coloca el énfasis en la seguridad vial inmediata y el retorno a criterios de mérito, con un discurso que remarca la necesidad de “construir” más y acelerar proyectos en todo el país, incluyendo tierras tribales.
El TTPSF actualizado refleja una visión diferente sobre el rol del Estado en la infraestructura: menos orientado a metas climáticas de largo plazo y más enfocado en soluciones prácticas y de corto plazo para salvar vidas en las rutas.
En palabras del secretario Duffy, “con el presidente Trump al mando, Estados Unidos vuelve a construir, también en las tierras tribales”.

La CABT se opone al aumento de los límites de peso para los camiones comerciales
La industria del transporte se opone al aumento del tamaño y límites de peso para los camiones comerciales. La industria del transporte se opone al

National Truck Driver Appreciation Week : Estados Unidos impulsa programas para mejorar la calidad de vida de los camioneros
En la National Truck Driver Appreciation Week, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, anunció el lanzamiento de dos programas piloto que buscan transformar las condiciones laborales de los camioneros y brindarles mayor flexibilidad en su rutina diaria

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte