El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés) anunció su intención de derogar la norma sobre contratistas independientes promulgada en 2024, como parte de su agenda regulatoria. Esta norma, que entró en vigor en marzo de ese año, reemplazó a una versión anterior de 2021 y ha generado controversia en distintos sectores, especialmente en el ámbito del transporte por carretera.
La diferencia clave entre ambas regulaciones radica en los criterios utilizados para determinar si un trabajador debe ser clasificado como empleado o contratista independiente. La norma de 2021 se basaba en un enfoque de factores ponderados, haciendo énfasis en dos criterios: el control ejercido por el empleador y la oportunidad de obtener beneficios o sufrir pérdidas. Por el contrario, la norma de 2024 adoptó un análisis de la totalidad de las circunstancias, considerado por algunos sectores como más restrictivo para las empresas.

Norma sobre contratistas independientes de 2024: controversia en la industria
La controversia en la industria surgió ante las implicaciones laborales y económicas que supone la clasificación de los trabajadores. Ya que, si un contratista es reclasificado como empleado, las empresas deben cumplir con requisitos como el pago de horas extras, beneficios laborales y otros derechos, al mismo tiempo que los contratistas deben responder a ciertas reglas empresariales.
Esta reclasificación provocó preocupación en participantes del sector como la Asociación Americana de Transportistas (ATA) y la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA), quienes defienden el modelo de propietario-operador y expresaron su temor ante la posible restricción de la autonomía de los trabajadores independientes.
La norma de 2024 fue objeto de múltiples demandas desde su introducción. Diversos grupos de transporte por carretera, incluida la ATA, intentaron impedir su aplicación, argumentando que afectaba negativamente los acuerdos comerciales entre propietarios y operadores. De hecho, en abril, la Cámara de Comercio de EE.UU. informó que el DOL había decidido no aplicar temporalmente esta regulación, en medio del litigio legal en curso.
Además del debate sobre la clasificación laboral, una de las preocupaciones centrales ha sido la posible imposición de limitadores de velocidad en los camiones. La norma de 2021 permitía explícitamente a los empleadores exigir estos dispositivos, mientras que la de 2024 no abordaba el tema con claridad. La OOIDA ha sido clara al advertir que cualquier nueva norma no debe abrir la puerta a que las grandes empresas obliguen a los propietarios-operadores a instalar estos dispositivos, considerados por ellos como peligrosos e innecesarios.

La ATA pide escuchar a los verdaderos contratistas del sector
El presidente de la OOIDA, Todd Spencer, expresó su apoyo a los esfuerzos por proteger a los contratistas independientes, pero criticó lo que calificó como un “intento encubierto” por parte de la ATA de imponer regulaciones disfrazadas de medidas de seguridad. Spencer también instó al Departamento de Trabajo a escuchar a los verdaderos contratistas del sector, en lugar de favorecer a grandes compañías de transporte que, según él, buscan explotar a estos trabajadores.
Se espera que el DOL publique este mismo mes un aviso de propuesta de reglamentación para derogar la norma de 2024. La clasificación de los trabajadores sigue siendo un tema candente en todo el país, especialmente en estados como California, donde legislaciones estatales han dificultado la contratación de trabajadores independientes. El nuevo intento de redefinir los criterios de clasificación promete reavivar el debate entre protecciones laborales y libertad empresarial en el sector del transporte y más allá.

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su

Seguridad en carretera en Halloween: guía para choferes y flotas
Seguridad en Carretera Durante Halloween: Guía Clave para Camioneros en EE. UU.

Comprendiendo las normas sobre dominio del inglés en el transporte por carretera
La industria experimenta nuevas medidas en torno a la evaluación del dominio del inglés para los conductores de camiones, comprendamos las legislaciones vigentes que regulan
