El Departamento de Transporte de Estados Unidos advirtió que equipos de infraestructura vial alimentados por energía solar podrían contener radios celulares ocultos. Estos dispositivos representan un riesgo potencial de espionaje, manipulación de datos y amenazas a la operación segura de las rutas.
La seguridad de las rutas estadounidenses no solo depende de la calidad del pavimento, de la señalización visible o de la disciplina de los conductores. Hoy, en plena era digital, también está en juego la ciberseguridad de los sistemas que acompañan el transporte.
Una reciente advertencia del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), difundida a través de la Federal Highway Administration, encendió alarmas en toda la industria: ciertos equipos de infraestructura vial alimentados por energía solar podrían estar incorporando radios celulares ocultos en sus componentes, lo que representa un riesgo potencial de espionaje, manipulación de datos y amenazas para la operación segura de las carreteras
¿Dónde se detectaron los dispositivos?
El comunicado oficial señala que los dispositivos sospechosos podrían encontrarse en distintos equipos que forman parte de la red de apoyo vial:
- Estaciones meteorológicas en rutas, que entregan información clave sobre nevadas, tormentas y visibilidad.
- Sistemas de señalización digital, que orientan a camioneros y automovilistas en desvíos, cierres de carriles y condiciones de tráfico.
- Cargadores de vehículos eléctricos en carreteras, cada vez más presentes en la red interestatal.
Según la investigación, algunos inversores y sistemas de gestión de baterías importados contenían radios celulares no documentados. Estos podrían transmitir datos en secreto, sin que los operadores estatales o locales lo sepan.
Riesgos para los transportistas
Para los camioneros, que dependen diariamente de esta infraestructura, las implicancias son múltiples:
- Información falsa o manipulada: Si un atacante interfiere con una estación meteorológica, podría enviar datos erróneos sobre condiciones de la carretera, afectando decisiones de manejo y poniendo en riesgo vidas.
- Señalización alterada: Los letreros electrónicos que indican desvíos o cierres de carril podrían ser manipulados, generando caos vehicular o incluso accidentes.
- Interferencia en cargadores eléctricos: A medida que aumenta la electrificación de flotas pesadas, la posibilidad de sabotaje en cargadores en ruta se convierte en un problema logístico de gran escala.
- Ciberespionaje: La ubicación y comportamiento de flotas podrían ser monitoreados sin autorización, generando riesgos para la seguridad de las cargas y de las propias empresas de transporte.

Un desafío de origen internacional
El trasfondo geopolítico también es clave. Gran parte de los componentes de energía solar instalados en EE.UU. provienen de proveedores extranjeros, principalmente de China. Washington ya ha expresado en varias ocasiones su preocupación por la posibilidad de que ciertos equipos tecnológicos incluyan “puertas traseras” para espionaje o control remoto.
Esta no es la primera vez que un sector crítico enfrenta este dilema. Antes fueron las telecomunicaciones —con el veto a Huawei y ZTE—, y ahora se trasladó al sector transporte y energía, directamente conectado con la vida diaria de millones de ciudadanos y con la actividad estratégica del transporte de carga.
Medidas del DOT
El DOT instruyó a los operadores estatales y locales a:
- Revisar de inmediato la infraestructura solar instalada en carreteras.
- Escanear baterías, inversores y sistemas de gestión de energía en busca de radios ocultos.
- Suspender o retirar los equipos sospechosos hasta comprobar su seguridad.
Se busca evitar que estos dispositivos transmitan información sin autorización, vulnerando la integridad de los sistemas viales.

Lo que significa para la industria del transporte
Para los transportistas de camiones, esta noticia refuerza algo que ya se percibe en el día a día: las carreteras del futuro no solo se construyen con concreto y acero, sino también con tecnología conectada. Esto trae beneficios, pero también riesgos que deben ser gestionados.
El ciberespionaje vial es un concepto nuevo, pero que ya se discute entre expertos en logística. Al igual que se protege una flota contra robos de carga, ahora será necesario protegerla también contra amenazas digitales en la infraestructura.
Además, esta situación abre interrogantes sobre la confianza en los proveedores internacionales. ¿Debería EE.UU. fabricar su propia infraestructura solar para rutas? ¿Cómo se auditan los equipos que ya están instalados en miles de millas de carreteras?
Alerta para los camioneros
Aunque pueda parecer un tema técnico o distante, la advertencia del DOT debe ser tomada en serio por quienes mueven la economía sobre ruedas. La manipulación de sistemas viales podría tener consecuencias tan graves como un puente mal mantenido o una ruta en mal estado.
Para los camioneros, estar informados de estos riesgos significa anticipar problemas: desconfiar de señales que no coincidan con la realidad de la carretera, reportar anomalías en estaciones electrónicas y exigir que los estados garanticen la seguridad de la infraestructura digital.
El transporte de carga en EE.UU. es demasiado vital como para quedar expuesto a riesgos invisibles. El reto ya no es solo mantener las rutas libres de baches, sino también de radios ocultos.

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su

Seguridad en carretera en Halloween: guía para choferes y flotas
Seguridad en Carretera Durante Halloween: Guía Clave para Camioneros en EE. UU.