40 aeropuertos de Estados Unidos, incluidos los de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, verán reducidos sus vuelos a partir del 7 de noviembre, debido al cierre de gobierno.
40 aeropuertos de Estados Unidos, incluidos los de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, verán reducidos sus vuelos a partir del 7 de noviembre, debido al cierre de gobierno, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). El pasado miércoles 5 de noviembre, la administración dio a conocer que el tráfico aéreo será reducido en un 10% en 40 mercados de alto volumen, para mantener la seguridad de los viajes ante la falta de controladores.
Actualmente, los controladores aéreos se encuentran trabajando sin cobrar durante el cierre de gobierno, con muchos de ellos cada vez más ausentes por la falta de paga. Los controladores ya han perdido un sueldo completo y está previsto que la próxima semana vuelvan a quedarse sin cobrar, puesto que el cierre continúa extendiéndose.
Falta de controladores aéreos resulta en reducción de vuelos
Numerosos vuelos ya han sido retrasados por la FAA en los aeropuertos y otras instalaciones que carecen de controladores. El anuncio oficial asegura que a partir del 6 de noviembre se notificará a los pasajeros de futuras cancelaciones. Las aerolíneas aseguran que intentarán minimizar el impacto en los clientes cuyos vuelos puedan verse afectados, con algunas de ellas recomendando a los viajeros que compren boletos de respaldo con otras aerolíneas.
Según datos compartidos por TransportTopics, los expertos de la empresa de análisis de aviación Cirium, predicen la cancelación de miles de vuelos, con los recortes alcanzando posiblemente lo que representaría 1,800 vuelos y más de 268,000 asientos.
Aunque el anuncio ha suscitado cierta controversia, la FAA ha dejado en claro que este movimiento es para apoyar a los controladores aéreos, quienes han estado trabajando sin sueldo desde el cierre de gobierno el 1 de octubre, con la mayoría haciendo horas extras obligatorias seis días a la semana, lo que les deja poco tiempo para realizar trabajos adicionales que les ayuden a cubrir su gastos.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que podría producirse caos en los cielos si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores aéreos pierdan su segundo sueldo completo la próxima semana. Por ello, anunció el 6 de noviembre que se reuniría con ejecutivos de las aerolíneas para determinar cómo implementar las reducciones de manera segura.
Las principales aerolíneas, los sindicatos de aviación y la industria turística en general han estado instando al Congreso a poner fin al cierre, que el 6 de noviembre se convirtió en el más largo de la historia.
Según datos del análisis de The Associated Press de los planes operativos compartidos a través del sistema del Centro de Mando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo, del 31 de octubre al 2 de noviembre, al menos 39 instalaciones de control de tráfico aéreo informaron de posibles limitaciones de personal; una cifra que se encuentra muy por encima de la media de los fines de semana anteriores al cierre.
AP ha publicado la lista de los 40 aeropuertos e instalaciones que experimentarán reducciones en sus vuelos, a partir del 7 de noviembre.
Lista de aeropuertos que reducirán sus vuelos
1. Aeropuerto Internacional de Anchorage en Alaska
2. Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta en Georgia
3. Aeropuerto Internacional Logan de Boston en Massachusetts
4. Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington en Maryland
5. Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas en Carolina del Norte
6. Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Northern Kentucky en Ohio
7. Aeropuerto Love Field de Dallas en Texas
8. Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Virginia
9. Aeropuerto Internacional de Denver en Colorado
10. Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth en Texas
11. Aeropuerto Metropolitano Wayne County de Detroit en Michigan
12. Aeropuerto Internacional Newark Liberty en Nueva Jersey
13. Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale/Hollywood en Florida
14. Aeropuerto Internacional de Honolulu en Hawái
15. Aeropuerto Houston Hobby en Texas
16. Aeropuerto Internacional Washington Dulles en Virginia
17. Aeropuerto Intercontinental George Bush Houston en Texas
18. Aeropuerto Internacional de Indianápolis, en Indiana
19. Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York
20. Aeropuerto Internacional Harry Reid, en Las Vegas
21. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en California
22. Aeropuerto LaGuardia, en Nueva York
23. Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida
24. Aeropuerto Internacional Midway de Chicago, Illinois
25. Aeropuerto Internacional de Memphis, Tennessee
26. Aeropuerto Internacional de Miami, Florida
27. Aeropuerto Internacional de Minneapolis/St Paul, Minnesota
28. Aeropuerto Internacional de Oakland, California
29. Aeropuerto Internacional de Ontario, California
30. Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, Illinois
31. Aeropuerto Internacional de Portland, Oregón
32. Aeropuerto Internacional de Filadelfia, Pensilvania
33. Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor en Arizona
34. Aeropuerto Internacional de San Diego en California
35. Aeropuerto Internacional de Louisville en Kentucky
36. Aeropuerto Internacional de Seattle/Tacoma en Washington
37. Aeropuerto Internacional de San Francisco en California
38. Aeropuerto Internacional de Salt Lake City en Utah
39. Aeropuerto de Teterboro en Nueva Jersey
40. Aeropuerto Internacional de Tampa en Florida

Las historias más aterradoras de las noches de ruta
Las historias más aterradoras de las noches de ruta inclluyen fantasmas, ruidos extraños, estaciones de servicio abandonadas y luces raras. Todos tienen algo para contar.

Las cifras de robo de carga disminuyen en el tercer trimestre de 2025
La empresa de registro de robo de carga, Verisk CargoNet, publicó el informe correspondiente al tercer trimestre del 2025. La empresa de registro de robos

40 aeropuertos de EE.UU. sufrirán reducciones en vuelos debido al cierre del gobierno
40 aeropuertos de Estados Unidos, incluidos los de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, verán reducidos sus vuelos a partir del 7 de noviembre, debido

DOT Medical Card: Llevar al día los controles médicos
Mantener la DOT Medical Card vigente no es solo un requisito legal, sino una práctica necesaria para asegurar que los conductores comerciales puedan seguir trabajando sin riesgos y con cobertura óptima, dentro de los parámetros de la Ley.
Resultados de la Semana de la Seguridad de los Frenos 2025: casi 85% de los vehículos sin infracciones
Los resultados de la Semana de la Seguridad de los Frenos, organizada en conjunto por la CVSA y el Departamento de Transporte han sido publicados.

Accidente de UPS en Kentucky: el rol clave de las dashcams en emergencias
El accidente de UPS en Kentucky volvió a mostrar cómo los choferes se convierten en primeros testigos en situaciones críticas, gracias a registros captados por dashcams. El caso refuerza la importancia del videoregistro y los protocolos de reporte para flotas y aseguradoras.