El informe señala que están aumentando todos los tipos de fraude en el sector.
Un reciente informe de la Asociación de Intermediarios del Transporte (TIA) revela un aumento significativo en la prevalencia y los costos del fraude en el sector. Titulado “State of Fraud in the Industry 2024,” el informe señala que todos los tipos de fraude en la industria están en ascenso, lo que obliga a las empresas de intermediación a destinar más recursos para abordar esta problemática.
Anne Reinke, presidenta y consejera delegada de la TIA, subraya la gravedad de la situación, especialmente ante la falta de apoyo de las autoridades gubernamentales y policiales. Reinke enfatiza que el fraude no solo impacta a las empresas, sino que sus repercusiones también afectan a los consumidores y a la economía en general.

Tipos de fraude en el sector del transporte
Dentro del informe de la TIA, se identifican cinco principales tipos de fraude que acechan a la industria de intermediación de transporte:
- Robo de carga: electrónica, paneles solares y enseres domésticos son las cargas que se ven más afectadas. Además, este tipo de robo se encuentra cada vez aumentando más.
- Robo financiero: esta clase incluye estafas de corretaje ilegal.
- Robo de identidad: se realiza a través de engaños a los camioneros y afecta tanto a individuos como a empresas.
- Robo interno/de empleados: involucra acciones fraudulentas desde dentro de las empresas.
- Robo de datos/información: incluye ciberataques que comprometen la información sensible.
Según el informe, el tipo de fraude más común reportado por los encuestados fueron las estafas de intermediarios (43%), seguido de la suplantación de identidad por correo electrónico (17%) y el robo de identidad (11%).

Costes y consecuencias del fraude
El informe de la TIA reveló que el coste promedio del fraude, entre las empresas encuestadas, supera los $400,000 dólares, equivalente a un aproximado de $41,000 dólares por carga. Esta carga financiera se refleja en la cadena de suministro y, eventualmente, impacta a los consumidores, quienes ven incrementados los precios de los productos debido a estas pérdidas. California se destaca como el principal foco del fraude en EE. UU., con casi la mitad de los casos reportados, seguida por Texas e Illinois.
En adición a las pérdidas, el fraude en el sector del transporte ha llevado a las empresas a realizar importantes inversiones en medidas de prevención, que incluyen la adopción de nuevas tecnologías, formación del personal y seguros contra fraudes. Sin embargo, estas inversiones están repercutiendo en los márgenes de beneficio, que se han visto reducidos en gran medida debido a estos costes adicionales.
A nivel legislativo, el representante David G. Valadao, republicano de California, ha presentado el proyecto “Safeguarding our Supply Chains Act,” que cuenta con el respaldo de 14 co-patrocinadores bipartidistas, destacando la preocupación generalizada sobre el tema. Además, la normativa de la Administración Federal de Seguridad de los Autotransportes (FMCSA) sobre la transparencia de los intermediarios, que se espera para octubre, es vista como una respuesta necesaria a estas preocupaciones.

Incendio en refinería Chevron despierta preocupaciones sobre la seguridad y el precio del combustible
Un incendio masivo se desató en la refinería de Chevron en El Segundo, la mayor instalación de producción de petróleo de la costa oeste. La

Operación MEET: 82 vehículos comerciales inspeccionados en la frontera entre Wyoming y Colorado
La operación MEET de control del tráfico dirigida a los vehículos comerciales, se llevó a cabo en la frontera entre Wyoming y Colorado. Una operación

Reformas en materia de seguridad vial: coalición exige resultados
La Coalición para la Seguridad de los Camiones (TSC) pide reformas en materia de seguridad vial tras el informe sobre accidentes mortales de camiones. La

El DOT suspende financiación federal en Nueva York por revisión de los derechos civiles
El DOT anuncia una norma definitiva provisional que prohíbe los requisitos de contratación basados en la raza y el sexo en subvenciones federales. El Departamento

Comienza el cierre de gobierno en EE.UU.: ¿cómo se verá afectada la industria del transporte?
El 1 de octubre EE.UU. comenzó un cierre de gobierno, pero el Departamento de Transporte publicó su plan operativo. El 1 de octubre Estados Unidos

Un fenómeno contagioso: el 96 % de los conductores incurre en la ira al volante
La agresividad al volante y la conducción agresiva ya no son la excepción, sino la norma, según ha descubierto la AAA. La ira al volante,