Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Los demandantes sostienen que la economía estadounidense depende en gran medida de los vehículos pesados que operan principalmente con diésel.

En un relevante caso legal contra las nuevas regulaciones sobre emisiones de vehículos pesados de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), los demandantes han presentado su escrito inicial, según información de Fox News Digital. Este litigio surge en respuesta a las normativas finalizadas en marzo, que exigen que para el año 2032, el 40% de los camiones de trabajo y el 25% de los semirremolques sean vehículos de cero emisiones (ZEV), entre otras restricciones.

Uno de los principales demandantes en este caso es el Instituto Americano del Petróleo (API), que representa a cerca de 600 entidades que generan y distribuyen gran parte de la energía en Estados Unidos. El tribunal ha consolidado su escrito con otras demandas similares presentadas por agricultores de maíz, grupos del sector transporte y un consorcio de 25 estados, liderado por Nebraska.

A pesar de la oposición, varias entidades han respaldado a la EPA, entre ellas la American Lung Association y el gobierno de la Commonwealth de Pennsylvania, entre otros. La EPA defiende que las nuevas regulaciones no implican una prohibición de los camiones tradicionales. Sin embargo, un representante de la Asociación de Combustibles y Petroquímicos Americanos (AFPM) ha señalado que el objetivo subyacente parece ser la “eliminación progresiva” del diésel y biodiésel.

En la imagen se muestra un botón que se lee "Cambiar a eléctrico ahora"

Demandantes se niegan a otorgar autoridad sobre los vehículos a la EPA

Los demandantes sostienen que la economía estadounidense depende en gran medida de los vehículos pesados que operan principalmente con diésel, destacando que actualmente hay pocos camiones eléctricos en circulación. Según ellos, esto se trata de una ambiciosa meta del gobierno, que no refleja la realidad del mercado.

Además, argumentan que no existe ninguna legislación que facultara a la EPA o a otras entidades federales para imponer requisitos a los vehículos eléctricos. Citan un caso en el que el Tribunal Supremo falló a favor de Virginia Occidental, dictaminando que la EPA carecía de autoridad para regular las emisiones de las centrales eléctricas bajo el Plan de Energía Limpia del expresidente Obama.

El portavoz de la Asociación Nacional de Cultivadores de Maíz (NCGA) también se pronunció en relación con la demanda, afirmando que la EPA está implementando un enfoque que prioriza a los vehículos eléctricos y deja de lado otras alternativas como el etanol de maíz; una solución con menores emisiones de carbono y beneficia a las economías rurales.

En la imagen se muestra un camión eléctrico

Finalmente, un representante de la EPA se negó a ofrecer comentarios sobre el caso debido a la naturaleza del litigio, dejando en suspenso la respuesta oficial de la agencia a las preocupaciones planteadas por los demandantes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted