Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

En esta edición de noticias breves: los camioneros podrían cobrar las horas extras, productores de combustible presentan una demanda por las normas de emisiones y los límites de peso por eje podrían cambiar.

GOT Truckers Act: camioneros podrían recibir pago por horas extra

En el Senado se discute un proyecto de ley, presentado en marzo por el senador Josh Hawley, que eliminaría los impuestos sobre el salario de las horas extras. Sin embargo, esta medida no beneficiaría a los camioneros asalariados.

La Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) apoya la idea de eliminar impuestos a las horas extras, pero advierte que la legislación actual excluye a los camioneros. Por ello, la organización respalda la GOT Truckers Act (HR1962), reintroducida el 6 de marzo por los representantes Jeff Van DrewJ y Mark Takano. Esta ley modificaría la Ley de Normas Laborales Justas de 1938 para garantizar el pago de horas extra a los camioneros asalariados.

Todd Spencer, presidente de OOIDA, señaló que, aunque los camioneros son esenciales para la economía, siguen siendo una de las pocas profesiones sin pago garantizado por horas extra. La ley cuenta también con el respaldo de la Hermandad Internacional de Camioneros, la Coalición de Seguridad de Camiones y el Instituto para un Transporte más Seguro.

Si se aprueba tanto el proyecto de Hawley como la GOT Truckers Act, los camioneros podrían recibir pago por horas extra y beneficiarse de la exención fiscal promovida por Hawley y respaldada por Donald Trump como parte de su promesa de campaña para priorizar a los trabajadores estadounidenses.

Camioneros
Image by Canva

Grupo de productores de combustible demanda contra las normas de emisiones vehiculares de California

El Tribunal Supremo de EE.UU. permitió que un grupo de productores de combustible continúe con su demanda contra las normas de emisiones vehiculares de California, conocidas como Advanced Clean Cars I. La decisión, tomada con una votación de 7-2, revoca una sentencia anterior que desestimaba el caso por falta de legitimación activa, según informó Land Line.

La demanda cuestiona la exención otorgada por la EPA en 2012, que permitió a California aplicar regulaciones más estrictas sobre emisiones de vehículos y promover la venta de autos de cero emisiones hasta 2025. Otros 17 estados y el Distrito de Columbia también adoptaron estas normas. Los productores de combustible argumentan que esta normativa busca combatir el cambio climático global, no mejorar la calidad del aire local, y por tanto excede el alcance de la Ley de Aire Limpio.

El Tribunal Supremo no se pronunció sobre el fondo del caso, pero indicó que los productores podrían verse afectados económicamente por la normativa, lo que les da derecho a demandar.

California había sostenido que los fabricantes continuarían produciendo vehículos eléctricos por demanda del mercado, incluso sin la regulación. Pero el tribunal respondió que si la norma no cambia nada, no se entiende por qué el estado insiste en defenderla.

Esta decisión reaviva el debate sobre la autoridad de California para establecer sus propias normas ambientales, especialmente en medio de cambios políticos. El mandato Advanced Clean Cars I expira en 2025, pero la batalla legal podría afectar otras regulaciones futuras como Advanced Clean Cars III o Advanced Clean Trucks. Mientras tanto, el Congreso y el poder judicial restrictivo representan obstáculos adicionales para las políticas ambientales del estado.

Truckers
Image by Canva

Ley VARIANCE: variación en el peso por eje para camiones

Un nuevo proyecto de ley en el Senado busca permitir una variación del 10% en el peso por eje para los camiones que transportan mercancías secas a granel, sin superar el límite federal de 80,000 libras por vehículo.

Presentada el 18 de junio por el senador Pete Ricketts y co-patrocinada por el senador Adam Schiff, la Ley VARIANCE (Vehicle Axle Redistribution Increases Allow New Capacities for Efficiency, S.2108) permitiría aumentar el peso máximo por eje tándem de 34,000 a 37,400 libras en camiones que transportan productos como harina, gránulos de plástico, agregados y otros materiales secos que tienden a moverse durante el transporte.

Según Ricketts, esta medida de «sentido común» mejoraría la eficiencia y seguridad, especialmente en la industria agrícola. La variación propuesta no incrementa el peso total permitido, sino que busca flexibilidad ante el desplazamiento natural de este tipo de cargas.

El proyecto cuenta con el respaldo de organizaciones del transporte y del sector agrícola, como la American Trucking Associations, la National Grain and Feed Association y el Fertilizer Institute. Defienden que esta modificación permitiría operar de forma más segura y rentable, sin dañar la infraestructura ni exceder los límites federales de peso.

Truckers
Image by Canva
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable