Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El sector del transporte por carretera en Estados Unidos continúa atravesando cambios bajo la nueva administración.

Sean Duffy, nuevo Secretario del Departamento de Transporte de EE.UU.

Con 77 votos a favor y 22 en contra, el Senado de EE.UU. aprobó la nominación de Sean Duffy como Secretario del Departamento de Transporte. El excongresista de 2011 a 2019, fue elegido debido a su popularidad bipartidista y su apoyo en la industria del transporte por carretera, a pesar de que no cuenta con una amplia experiencia en el sector. Durante su audiencia de confirmación, Duffy destacó que se centraría en mejorar la infraestructura, la innovación y la seguridad, priorizando la eficiencia en el gasto de fondos y la reducción de la burocracia en proyectos de infraestructura crítica.

A pesar de su falta de experiencia directa en transporte, Duffy obtuvo el apoyo de diversas organizaciones, como la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) y la Asociación Americanas de Camioneros (ATA), que destacaron su compromiso con las necesidades de los camioneros, especialmente con la lucha contra regulaciones onerosas y la mejora de condiciones para pequeñas empresas. Su nominación también fue aprobada unánimemente por la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado.

Además de su enfoque en la infraestructura y la seguridad, Duffy ha ganado el respaldo de importantes actores de la industria del transporte por carretera debido a su historial de apoyo a políticas favorables para las pequeñas empresas. Su capacidad para trabajar de manera bipartidista y su compromiso con la reducción de regulaciones han sido factores clave en su confirmación, que fue recibida como una señal positiva para las futuras políticas del Departamento de Transporte.

En la imagen se muestra al Sean Duffy, Secretario del Departamente de Transporte de EE.UU.
U.S. Department of Transportation, Public domain, via Wikimedia Commons

Legislaciones de emisiones de vehículos en California continúan en batalla

La administración Trump ha solicitado al Tribunal Supremo que suspenda una demanda que desafía la exención de California sobre las normas de emisiones de vehículos más estrictas. Este caso ha llamado la atención de aquellos involucrados en litigios similares, como los desafíos a la normativa de Advanced Clean Trucks. La solicitud fue presentada por James Payne, administrador interino de la EPA, tras la firma de una orden ejecutiva de Trump que busca eliminar el «mandato de vehículos eléctricos» y retrasar litigios mientras las agencias revisan qué regulaciones perseguir. En el centro de este caso está la exención de California para los Advanced Clean Cars, que establece estándares más estrictos para los vehículos de pasajeros de los años 2017 a 2025.

Este caso podría tener repercusiones en otras normativas similares, como la de Advanced Clean Trucks, ya que ambas exenciones de California están interrelacionadas. En diciembre de 2022, la EPA de Biden otorgó exenciones a California para los Advanced Clean Cars II y el Heavy-Duty Omnibus, que exigían que todos los vehículos nuevos vendidos en el estado a partir de 2035 sean de cero emisiones directas. Las exenciones también incluyen restricciones más estrictas para las emisiones de camiones. Estas normativas podrían ser anuladas si se implementa la orden ejecutiva de Trump. La incertidumbre sobre el futuro de estas exenciones sigue siendo un tema clave, ya que la EPA aún no ha anunciado decisiones al respecto.

Sector del transporte por carretera
Image by Canva

Regulaciones de transporte en pausa por mandato de Trump

El presidente Donald Trump ha implementado una «congelación normativa» que retrasa la entrada en vigor de varias normas, incluida una que exige sistemas automáticos de frenado de emergencia (AEB) en vehículos ligeros nuevos. Según un aviso publicado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) el 27 de enero, la norma se pospuso hasta el 20 de marzo. Esta medida responde a un memorando de Trump emitido el 20 de enero, que ordena pausar la creación de nuevas normativas, retirar aquellas no publicadas en el Registro Federal y posponer las que ya se han publicado.

La norma final de la NHTSA, que exige que todos los vehículos ligeros nuevos estén equipados con tecnología AEB, estaba prevista para entrar en vigor en septiembre de 2029. Esta regla también incluye sistemas AEB para peatones y advertencia de colisión frontal. La congelación de la normativa permitirá abrir un período adicional de comentarios o ampliar el retraso. Además, se está revisando una norma similar para vehículos pesados, que también requeriría sistemas AEB, pero esta propuesta nunca se publicó en el Registro Federal, por lo que su futuro bajo la nueva administración aún es incierto.

El retraso afecta también a otras normativas que involucran la industria del transporte, como los requisitos de formación mínima para conductores comerciales, los sistemas de conducción autónoma y las pruebas de cabello para detectar drogas. Estas reglas, que estaban siendo revisadas por la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca, fueron retiradas el 21 de enero. La congelación ha generado preocupaciones entre algunos sectores, como los camioneros, que han señalado deficiencias en las tecnologías AEB actuales, citando casos de activaciones falsas que podrían generar riesgos adicionales en las carreteras.

Sector del transporte por carretera
Image by Canva
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable