Mientras América recuerda a sus héroes caídos, miles de camioneros continúan su marcha por las rutas. Son los héroes silenciosos de una nación en movimiento, que con su trabajo incansable mantienen abastecida a la sociedad incluso en los días más solemnes.
Mientras Estados Unidos rinde homenaje a los hombres y mujeres que dieron su vida en defensa del país, miles de camioneros siguen hoy en movimiento. En este Memorial Day, feriado nacional cargado de simbolismo y recogimiento, los trabajadores del transporte encarnan otro tipo de compromiso silencioso: el de sostener el pulso de una nación que nunca se detiene.

Un día para recordar
El Memorial Day, que se celebra el último lunes de mayo, fue establecido tras la Guerra Civil como una jornada de homenaje a los soldados caídos. Con el tiempo, se transformó en una fecha de profunda significación nacional, marcada por ceremonias en cementerios militares, desfiles patrióticos y actos en todo el país.
Es también, para muchos, el inicio simbólico del verano: un fin de semana largo que moviliza a millones de familias, genera congestión en las rutas y activa el sistema logístico en todo su esplendor.
Tráfico, cierres y demoras: el escenario en las rutas
Este 26 de mayo, las carreteras del país están más activas que nunca. Según reportes del Departamento de Transporte (DOT), se esperan más de 42 millones de desplazamientos por carretera entre el viernes y el lunes. Ciudades como Washington D.C., San Francisco y Dearborn presentan cortes viales por desfiles y eventos patrióticos.
Las intersecciones clave de rutas como la I-16 e I-95 en Georgia, la US-75 en Kansas o el puente Williamsburg en Nueva York presentan trabajos de mantenimiento o desvíos temporales. Para los camioneros, eso significa más horas de espera, planificación ajustada y la necesidad de extremar precauciones en un contexto de alta circulación.
Camioneros: trabajando sin pausa ni feriados
Aunque gran parte del país descansa o se reúne en familia, para los camioneros no siempre hay pausa posible. “Hoy estoy en ruta. Llevo un cargamento de alimentos a Nueva Jersey y tengo que entregar esta misma noche”, cuenta Roberto Martínez, chofer de origen mexicano que recorre el este del país desde hace 12 años. “Uno aprende a celebrar los feriados después, cuando vuelve a casa”.
Para muchos conductores, especialmente quienes trabajan por millas o entregas, el Memorial Day representa una oportunidad laboral que no pueden desaprovechar. Y también una responsabilidad: muchos transportan bienes esenciales para centros de salud, cadenas de supermercados o sistemas industriales que no se pueden detener.
.
Patriotas sobre ruedas
En las paradas de camiones y estaciones de servicio, no es raro ver hoy banderas estadounidenses ondeando sobre los capós, calcomanías conmemorativas o camiones decorados con insignias militares. Algunos conductores son veteranos; otros, hijos o nietos de soldados caídos.
“Yo sirvo al país desde otra trinchera. No con un arma, pero sí con el volante”, dice Linda Rowe, conductora en Texas, hija de un excombatiente de Vietnam. “Hoy manejo con una bandera en la cabina. Es mi forma de recordar”.
Varias empresas de transporte rinden también su homenaje. Algunas ofrecen bonos simbólicos, descuentos en combustible o mensajes institucionales de agradecimiento. En redes sociales, proliferan los posteos con el lema: “Honramos a los que cayeron. Agradecemos a los que siguen”.
Más que un día libre
En este Memorial Day, el país mira hacia el pasado con respeto. Pero también conviene mirar alrededor: en las rutas interestatales, en los camiones que atraviesan los estados, hay quienes siguen adelante. No son soldados, pero sostienen la cadena que mantiene en pie a Estados Unidos.
Porque el recuerdo no está solo en los monumentos, sino también en la responsabilidad diaria. Y en eso, los camioneros son parte del alma trabajadora del país.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una