Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Estados Unidos ha experimentado un aumento del 136% en las ciberamenazas, en comparación con los niveles registrados en el cuarto trimestre de 2024.

El Centro de Investigación Avanzada de Trellix publicó su informe CyberThreat Report: Abril 2025, en el que se detallan las detecciones de amenazas persistentes avanzadas (APT) dirigidas a Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025. El informe revela un incremento del 136%, equivalente a un aumento de 2.4 veces, con respecto al nivel registrado en el cuarto trimestre de 2024. Entre las APT detectadas, el sector de telecomunicaciones fue el más afectado, concentrando el 47% de los ataques, seguido por los sectores de transporte y envíos, con un 36%.

El informe elaborado por el centro ofrece una visión detallada de cómo surgen, evolucionan y pueden ser detenidas estas amenazas, basadas en datos reales para fortalecer la defensa contra amenazas globales y responder de manera más ágil y eficaz ante ataques cibernéticos.

En la imagen se muestra una simulación de ciberataque
Image by Canva

Aumento de las amenazas de ciberataques en el sector del transporte

En el primer trimestre de 2025, el sector de transporte y envío fue el segundo más atacado, con un aumento del 11% en las detecciones respecto al trimestre anterior, tras haber sido el más afectado en el cuarto trimestre de 2024. Según el informe de Trellix, el 47% de las APT dirigidas a Estados Unidos se atribuyen a actores vinculados a China y el 35% a grupos alineados con Rusia. Estos últimos centraron el 55% de sus ataques en transporte y envío, y el 40% en telecomunicaciones.

El informe también destaca un fuerte aumento en las amenazas: las detecciones contra el sector de telecomunicaciones crecieron un 92%, mientras que las dirigidas al sector tecnológico aumentaron más del 119% entre el cuarto trimestre de 2024 y el primero de 2025.

Además, Trellix destaca que los ciberdelincuentes están intensificando sus ataques contra el sector logístico, aprovechando canales de comunicación inseguros para interceptar datos sensibles. Los incidentes de ciberdelincuencia aumentaron un 54% interanual, con más de 16 millones de eventos registrados.

Entre las tácticas más destacadas, el uso de dominios registrados en bloque se duplicó, mientras que el abuso de subdominios creció un 114%. Estas cifras evidencian una vulnerabilidad crítica: cada mensaje no cifrado entre actores de la cadena logística, representa una posible vía de entrada para los atacantes.

En la imagen se muestra una simulación de ciberataque
Image by Canva

Inteligencia Artificial en ciberataques

El informe destaca nuevas tendencias en los ciberataques, que evolucionan rápidamente al ritmo de los avances tecnológicos. Según datos de Trellix, se ha observado un aumento en el uso de la inteligencia artificial (IA) para llevar a cabo fraudes y estafas cada vez más sofisticados y de alto riesgo. Entre los métodos más utilizados, Trellix señala los siguientes:

  • Validación de credenciales: Trellix descubrió el uso de modelos de aprendizaje automático para procesar, eliminar duplicados y validar grandes volúmenes de credenciales que fueron robadas, para revenderlas y obtener beneficios.
  • Bots: bots que hacen uso de la IA entrenada en conjuntos de datos criminales, que permiten operaciones de fraude y ataques de ingeniería social.
  • Creación de documentos: los criminales utilizan programas de IA para crear cartas fraudulentas, parafrasear textos y reescribir malware, para obtener datos personales de las víctimas.
  • Clonación de voz: herramientas de síntesis de voz basada en IA, que permite interacciones similares a las humanas en múltiples idiomas.
 
Image by Canva

Esta información es compartida para mantener informada a la industria del transporte por carretera sobre los riesgos actuales de los ciberataques y su rápida evolución. El informe de Trellix subraya la necesidad urgente de implementar legislaciones más estrictas para combatir esta problemática y destaca la importancia de que las empresas adopten sistemas de verificación robustos que garanticen la seguridad de sus procesos.

Para conocer estrategias de ciberseguridad dirigidas a empresas de transporte de mercancías, le recomendamos consultar el siguiente artículo, donde encontrará pasos clave para proteger su flota y mantener la seguridad operativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable