El CVSA International Roadcheck de este año se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, conozca los pasos esenciales para que su flota esté lista para la inspección anual.
El CVSA International Roadcheck de este año se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo, en Canadá, México y Estados Unidos. Este año, la inspección se centrará en los neumáticos y los registros falsificados del estado de servicio (RODS). Durante el Roadcheck, los inspectores realizarán una evaluación exhaustiva de los neumáticos para identificar cualquier problema que pueda comprometer la seguridad, como fugas de aire, neumáticos pinchados, reparaciones inadecuadas, entre otros.
Además de las inspecciones de neumáticos, se prestará especial atención a los registros del estado de servicio (RODS) de los conductores, con el objetivo de detectar a quienes no cumplan con las normativas, así como posibles infracciones relacionadas con la manipulación de dispositivos electrónicos de registro.

¿Cómo preparar mi flota para el CVSA Roadcheck 2025?
Registros del estado de servicio (RODS) y horas de servicio (HOS)
Las infracciones relacionadas con las horas de servicio constituyen una de las razones más frecuentes por las que los conductores son detenidos durante los controles en carretera. Este año, los inspectores están poniendo especial atención en varios aspectos clave: la exactitud del Registro de Estado de Servicio (RODS), la detección de registros incompletos o falsificados, la ausencia o desactualización de los dispositivos electrónicos de registro (ELD), así como en la identificación de signos de fatiga o deterioro en los conductores.
Para prepararse, le recomendamos prestar atención a los siguientes elementos:
- Revise los datos de sus ELD: compruebe que sus dispositivos electrónicos de registro tengan información verídica, que pueda ser comprobada en los registros físicos. Si estas no coinciden, arriesgará una infracción.
- Prepare su documentación: los elementos esenciales para una inspección incluyen la licencia CDL, la tarjeta de instrucciones del ELD, los registros en blanco, el registro del vehículo, la tarjeta de seguro, los permisos necesarios y el certificado médico. Asegúrese de tener todos estos documentos actualizados y organizados para evitar posibles infracciones.
- Siga las regulaciones: además de conocer las regulaciones de horas de servicio y descanso, es necesario implementarlas para que su inspección se lleve a cabo sin ningún percance. Si no las conoce, ingrese a la página de la FMCSA para saber más.
Una infracción de las normas sobre horas de servicio (HOS) puede resultar en una orden de fuera de servicio inmediata y generar serios problemas para usted y su empresa. Si sabe que sus registros están incompletos, lo mejor es corregirlos de inmediato.

Seguridad de los neumáticos
Implementar un programa de mantenimiento regular es clave para asegurar que los vehículos de una flota sean seguros, fiables y cumplan con la normativa vigente, aspectos que se evalúan minuciosamente en los controles de carretera. Este año, se prestará especial atención al estado de los neumáticos, su presión y posibles daños, ya que los reventones no solo representan un alto costo, sino también un serio riesgo para la seguridad.
Para que la inspección sea llevada a cabo sin ningún inconveniente, le recomendamos revisar los siguientes aspectos de su camión:
- Banda de rodadura: revise que la profundidad de la banda de rodadura llegue al mínimo y se adecue a las regulaciones. Asegúrese de utilizar un medidor para comprobarlo.
- Presión (PSI): los inspectores prestarán especial atención a los neumáticos desinflados, ya que representan un riesgo significativo de accidentes. Revise rutinariamente la presión (PSI) de sus neumáticos y, de ser posible, lleve un registro de estas verificaciones.
- Daños visibles: además de verificar la banda de rodamiento y la presión, inspeccione que sus neumáticos no presenten protuberancias, cortes ni reparaciones inadecuadas. Reemplace los neumáticos que lo requieran para garantizar la seguridad.
Revise estos aspectos con anticipación y lleve consigo un calibrador de neumáticos y un compresor de aire para estar preparado ante cualquier situación durante los días de inspección.

Evite el estrés de último momento realizando estas revisiones con anticipación. Ya sea como conductor o propietario de una flota, prepare un simulacro de inspección para verificar el estado de los neumáticos, los registros, la documentación y las luces. Recuerde que recibir una infracción durante esta semana puede resultar en una orden de fuera de servicio y pérdidas significativas para su negocio. Por ello, asegúrese de tener sus documentos en regla y dar el mantenimiento adecuado a sus neumáticos.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.