Los conductores invierten un promedio de 119 minutos esperando en cada recogida o entrega.
El fenómeno del tiempo de detención, una realidad peculiar para los conductores de camiones, ha salido a la luz con datos proporcionados por FreightWaves SONAR. De acuerdo a estos datos, los conductores invierten un promedio de 119 minutos esperando ser cargados o descargados en cada recogida o entrega. Aunque las primeras dos horas de espera suelen ser gratuitas, posteriormente los conductores reciben compensación por cada hora adicional, revelando una práctica notablemente ineficiente.
Un estudio de 2018 de la Oficina del Inspector General del Departamento de Transporte de Estados Unidos destaca las graves consecuencias económicas de este fenómeno, estimando pérdidas de ingresos entre 1,100 y 1,300 millones de dólares para los conductores de camiones. Además, cada incremento de 15 minutos en la detención aumenta la tasa de accidentes en un 6,2%, subrayando los riesgos asociados.

¿Qué causa los tiempos de detención?
Recientemente, FreightWaves exploró las razones detrás de estos prolongados tiempos de detención según la perspectiva de los camioneros. Una de las principales causas identificadas es la falta de suficientes trabajadores de almacén, a pesar de los aumentos salariales en el sector, donde los empleados ganan en promedio casi 24 dólares por hora.
Las prácticas logísticas anticuadas también contribuyen al problema, especialmente en la carga en directo, donde los conductores esperan durante la carga o descarga, llevando a tiempos prolongados de hasta tres horas. La proliferación de SKU (número de unidades de mantenimiento de existencias) y la diversidad de tamaños de productos añaden complejidad al proceso de carga.
Este prolongado tiempo de detención parece ser el resultado de culturas empresariales que no priorizan la logística, lo que afecta tanto a los conductores como a la eficiencia general. La solución implicaría una mayor atención a la planificación logística y la implementación de prácticas que reduzcan los tiempos de detención.
A medida que el problema persiste, algunas empresas de transporte optan por evitar instalaciones conocidas para prolongar el tiempo de detención, lo que podría llevar a mayores costos para atraer a los conductores. La situación ha llevado a que muchos minoristas paguen tanto si hay tiempo de detención como si no lo hay, o inviertan en la mejora de instalaciones para acelerar el proceso de carga.
A pesar de estos esfuerzos, con cientos de miles de pequeñas empresas de transporte por carretera, la resolución completa del problema del tiempo de detención parece desafiante, y los conductores podrían seguir enfrentando esta realidad en el futuro próximo.

Los camioneros clasifican los estados con las peores rutas de EE.UU.
De acuerdo a las opiniones de los camioneros, en una investigación de Overdrive, estos son los estados con las peores rutas en Estados Unidos. La

Amazon prueba nueva tecnología de realidad aumentada para sus repartidores
La empresa multinacional Amazon Inc., continúa avanzando en la carrera de la tecnología, con nuevos equipamientos para la mejora de sus operaciones. La empresa multinacional

10 canciones sobre la vida en la carretera que todo conductor debe tener en su playlist
Las canciones sobre la vida en la carretera son mucho más que música de fondo para los camioneros: son combustible para los viajes largos, apoyo emocional durante las conducciones nocturnas y auténticos himnos de libertad y resistencia.

Emergen detalles sobre los aranceles del 25% que afectarán a los camiones pesados
Recientemente se han aclarado varios aspectos de la aplicación de los aranceles, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de noviembre. La administración

Proyecto de ampliación en Florida añadirá 100 plazas de estacionamiento para camiones
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció estos proyectos de infraestructura que tomarán lugar en la parte central del estado. Un proyecto de ampliación en

Por qué la ATA exige endurecer los requisitos para conductores CDL
La American Trucking Associations (ATA), la organización que representa a una gran parte de las principales flotas del país, ha solicitado formalmente al Congreso que implemente requisitos más estrictos para la obtención y renovación de las licencias de conducir comerciales